Apps
Viernes, 11 julio 2025
Argentina
23 de mayo de 2025
SALUD

El radicalismo bonaerense redobla su ofensiva por la autarquía de IOMA en plena crisis del sistema

El senador Ariel Martínez Bordaisco difundió un video en redes sociales en el que impulsa la recolección de firmas para respaldar el proyecto. En medio de la crisis del sistema de salud provincial, el radicalismo busca instalar el tema en la agenda electoral. Además, el tradicional partido sigue mostrando su fuerza en el interior bonaerense.

El radicalismo bonaerense redobla su ofensiva por la autarquía de IOMA en plena crisis del sistema
Compartir

La Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires promueve su campaña por la autarquía del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), en un momento de fuerte desgaste del sistema y malestar creciente entre los afiliados. Esta vez fue el senador provincial Ariel Martínez Bordaisco, quien publicó un video en redes sociales convocando a sumar firmas en respaldo de un proyecto que apunta a dotar de autonomía al instituto.


“Con todo el radicalismo, juntando firmas para lograr que el proyecto de autarquía de IOMA se haga realidad”, expresó Bordaisco en la grabación, donde también aseguró que seguirán recorriendo la provincia para visibilizar la propuesta. La iniciativa forma parte de una ofensiva política que busca marcar diferencias con la administración peronista de Axel Kicillof en un año atravesado por la campaña electoral.


La crisis de IOMA se manifiesta en diversos frentes: clínicas que se bajan del convenio por atrasos en los pagos, pacientes que deben afrontar costos de consultas médicas y coberturas interrumpidas sin aviso. En ese escenario, el radicalismo apuesta a transformar un reclamo extendido en bandera de gestión y motor de movilización.


Con esta jugada, el radicalismo busca recuperar protagonismo en el debate público bonaerense, apuntando a uno de los temas más sensibles para amplios sectores de trabajadores estatales. La campaña, más allá de su desenlace legislativo, pretende instalar una narrativa de contraste: mientras el gobierno provincial muestra dificultades para sostener prestaciones básicas, la oposición propone soluciones concretas y articuladas con la demanda ciudadana. En plena carrera electoral, IOMA se convierte así en terreno de disputa política y símbolo de dos modelos de gestión en pugna.

OTRAS NOTAS

¿CÓMO SIGUE?

Tras las alianzas, el equilibrio del Concejo queda en suspenso hasta el 19 de julio

La oficialización de los frentes electorales reacomoda el mapa local y anticipa tensiones en el Concejo Deliberante. Con 12 bancas en juego, el oficialismo arriesga su mayoría y el cierre de listas será clave para definir el nuevo tablero político.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET