Apps
Viernes, 11 julio 2025
Argentina
11 de julio de 2025

Preocupación en Mar del Plata por posible derogación del régimen de Zona Fría

El Gobierno nacional anticipó que planea eliminar por decreto la Ley 27.637, que garantiza descuentos en las tarifas de gas para regiones con bajas temperaturas. La medida golpearía de lleno a más de 260 mil familias marplatenses en uno de los inviernos más duros de los últimos años.

Preocupación en Mar del Plata por posible derogación del régimen de Zona Fría
Compartir


En medio de un invierno particularmente crudo, el anuncio del Ejecutivo Nacional de avanzar con la derogación del régimen de Zona Fría encendió las alarmas en Mar del Plata. La ley, sancionada en 2021, reduce entre un 30% y un 50% la tarifa de gas para zonas con climas adversos, un beneficio que alcanza a más de 1,2 millones de hogares bonaerenses y que resulta clave para la economía de los usuarios en ciudades costeras como la marplatense, donde el uso de calefacción es esencial durante al menos tres meses del año.

 

La posible eliminación del régimen llegaría en simultáneo con otras medidas impopulares, como el veto a la actualización jubilatoria y a la ley de emergencia en discapacidad, lo que profundiza el malestar en distintos sectores. En el caso marplatense, el impacto sería directo y masivo: más de 260 mil hogares perderían un subsidio que ayuda a amortiguar el efecto de las tarifas, en un contexto de ingresos congelados y aumentos sostenidos.

 

Desde el oficialismo local no hubo cuestionamientos públicos a la decisión del Ejecutivo nacional, en línea con la postura que ha mantenido el intendente y sus principales funcionarios. Sin embargo, desde los bloques opositores ya se manifestaron en contra de esta posible medida y anticiparon acciones legislativas para defender el beneficio que, advierten, que la ley es una necesidad básica en una ciudad donde el frío azota sin tregua.

 

El régimen contempla descuentos especiales para sectores vulnerables, como jubilados, beneficiarios de la AUH, trabajadoras de casas particulares y comedores comunitarios. Su eliminación no solo encarecería la factura de gas, sino que agravaría la situación de quienes ya se encuentran al límite. En plena temporada invernal, la posibilidad de perder ese alivio en la tarifa aparece como una preocupación concreta en miles de hogares marplatenses.

-
 

OTRAS NOTAS

¿CÓMO SIGUE?

Tras las alianzas, el equilibrio del Concejo queda en suspenso hasta el 19 de julio

La oficialización de los frentes electorales reacomoda el mapa local y anticipa tensiones en el Concejo Deliberante. Con 12 bancas en juego, el oficialismo arriesga su mayoría y el cierre de listas será clave para definir el nuevo tablero político.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET