La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Tejiendo alianzas
En el marco del acuerdo que vienen tejiendo La Libertad Avanza y el PRO con la mira puesta en el 7 de septiembre y el objetivo común de “derrotar al kirchnerismo”, este jueves al mediodía habrá una cumbre clave en la Ciudad de Buenos Aires.
Allí, Cristian Ritondo oficiará trasladando a sus pares amarillos los detalles del pacto que empieza a tomar forma. Los intendentes del PRO con peso territorial, especialmente del interior bonaerense, jugarán una carta determinante en la estrategia por secciones.
En este contexto, Guillermo Montenegro todo indicaría que podría llegar al frente de la lista de senadores por la Quinta, en una movida que lo posiciona como pieza clave dentro del engranaje. En esa clave, la reunión del jueves podría sellar más que una alianza: la antesala de una nueva geometría de poder.
Más redes que gestión
En el EMDER el clima está caldeado. A la falta de gestión que denuncian desde dentro del ente se suma una imagen que incomoda incluso puertas adentro del oficialismo: Sebastián D’Andrea parece más enfocado en la construcción de su figura pública que en resolver los problemas concretos del área.
Su presencia constante en actividades deportivas acompañado por su community manager se volvió una postal repetida, que muchos interpretan como un intento de sostener visibilidad a través de redes sociales más que con políticas de impacto. La gestión, mientras tanto, permanece desdibujada.
Ese mismo despliegue comunicacional alimenta otra lectura: la de un funcionario que empieza a mover fichas con vistas a las elecciones. En los corrillos municipales se menciona a D’Andrea como posible integrante de la lista de concejales, una jugada que lo correría del frente del EMDER para proyectarlo hacia el Deliberativo.
La pizarra del “Guasa”
En el Palacio Municipal el clima electoral empieza a mover piezas, y no precisamente por convicciones. Las oficinas del Ejecutivo se activan como hormiguero alterado: algunos ya se acomodan por si llegan los libertarios, y otros porque simplemente dejaron de caer simpáticos en el gabinete.
En ese contexto de repliegues y reacomodos, ocurrió lo impensado: el secretario de Obras, Jorge "Guasa" Gonzalez, empezó a "laburar". Al menos eso dicen. Tras el escándalo por la torre de 35 pisos que terminó chocando con la Justicia, en su oficina reapareció un objeto olvidado: una pizarra.
Allí, entre flechas, siglas y garabatos con marcador rojo, apareció algo parecido a una planificación. Uno de los misteriosos ítems que llamó la atención fue la mención de "polideportivos", aunque no está claro si como obras futuras o como concepto decorativo.
El “Pájaro” poniendo huevos en distintas canastas
La política marplatense sigue de reacomodo en reacomodo, y esta vez quien movió las alas fue Alfredo “el Pájaro” Lazzeretti, rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Con mandato agotado, el socialista parece haber encontrado un nuevo árbol donde anidar.
El escenario fue el lanzamiento del nuevo partido de Facundo Manes, "Para Adelante", donde Lazzeretti no solo estuvo presente: se mostró en primera fila, sonriendo, como quien quiere salir bien en la foto de un bautismo político. A su lado, referentes del socialismo santafesino y otras plumas inquietas.
El detalle no menor es que Lazzeretti llegó al rectorado de la mano de una alianza con el radicalismo de Maxi Abad, pacto clave para la gobernabilidad universitaria. Ahora, su acercamiento a Manes marca un posible viraje estratégico que ya genera cortocircuitos internos.
Con la reelección descartada, hay quienes aseguran que el Pájaro anda buscando un nuevo nido, preferentemente legislativo. ¿Será que ya está empollando candidaturas?
La Muni y el club del part-time con sueldo full
En los pasillos del Municipio empiezan a aflorar murmullos que no pasan desapercibidos: algunos funcionarios parecen haber adoptado un régimen laboral “selectivo”, más cercano al home office espiritual que al trabajo presencial.
Una de las apuntadas es Johanna Panebianco, vicepresidenta del EMTURyC y que es apunta en ser experta en esquivar el fichador. Según versiones internas, la funcionaria solo aparecería por su oficina de martes a jueves, y eso si el clima ayuda. Además, el trato con el personal sería, digamos, minimalista.
Otra perlita que algunos dejaron caer con sorna: cuando el presidente del ente, Bernardo Martín, no asiste a las reuniones de directorio y en su lugar aparece Panebianco, muchos prefieren el silencio antes que el debate. “No sabe ni de qué está hablando”, lanzaron sin anestesia desde el entorno, como si no hiciera falta aclarar más.
Tampoco se salva Santiago Bonifatti, titular del EMSUR, de quien también se dice que su presencia en el cargo es más teórica que práctica. En la Municipalidad ya se preguntan si el compromiso es solo con el título.
Entre mates y quejas, el runrún es cada vez más fuerte: algunos funcionarios parecen tener más flexibilidad horaria que un gimnasio.
El “Turco” se mueve en la Quinta
Mientras se acercan los cierres de listas en la provincia, Darío “el Turco” David reapareció en modo campaña silenciosa. El ex alcalde empezó a moverse en la Quinta Sección, sobre todo en Ayacucho, su pago chico, donde empezó a reunirse con peronistas sueltos, que no se sienten representados por los legisladores actuales.
En ese marco, el exintendente manifestó su voluntad de colaborar con el PJ local. Eso sí, con condiciones: si no lo llaman desde el espacio de Lealtad Peronista, está listo para competir con lista propia para disputarle los votos al peronismo k.