Apps
Viernes, 29 agosto 2025
Argentina
4 de junio de 2025
CRISIS PORTUARIA Y DESEMPLEO

El puerto en alerta: despidos, caída de actividad y reclamos políticos por la pesca de langostino

Mar del Plata atraviesa una profunda crisis productiva: el puerto, que genera el 30% del producto bruto local, cerró 2024 con una caída en su actividad, aumento del desempleo y cientos de despidos. Los gremios rechazan una rebaja salarial y dirigentes políticos gestionan alternativas para activar la zafra de langostino.

El puerto en alerta: despidos, caída de actividad y reclamos políticos por la pesca de langostino
Compartir


En el último trimestre de 2024, Mar del Plata registró la tasa de desempleo más alta del país con un 8,6%, superando por dos puntos al promedio nacional. Según el Ministerio de Trabajo bonaerense, en los primeros cuatro meses del año hubo 374 despidos registrados en la ciudad, la segunda con más cesantías en la provincia y esto repercute en el consumo.
 

La crisis del puerto es uno de los factores centrales: en 2024, esta industria generó 2.000 millones de dólares y representa el 30% del producto bruto geográfico de Mar del Plata. Sin embargo, su actividad viene en picada y la falta de operatividad pesquera golpea a toda la cadena productiva. Hasta el momento, lejos de impulsarse políticas públicas que incentiven la producción o reactiven la pesca, las cámaras empresarias propusieron una rebaja salarial que fue rechazada de forma unánime por los gremios portuarios. Esta medida, además de perjudicar directamente a los trabajadores, tendría un impacto negativo en el consumo local, profundizando la recesión por efecto multiplicador.
 

En el plano político, legisladores marplatenses de distintas fuerzas políticas plantearon ante Nación la necesidad de revisar los cupos y licitaciones, y buscan abrir canales de diálogo entre sindicatos, empresarios y autoridades para sostener el empleo en el sector.

OTRAS NOTAS

EN CAMPAÑA

LLA lanzó un nuevo spot en una escuela abandonada para reforzar su discurso contra el kirchnerismo

La alianza La Libertad Avanza utilizó como escenario la ex EP N° 63 que fue usurpada y recuperada, con un mensaje directo contra el peronismo k y el gobernador Axel Kicillof. “Este 7 de septiembre hay que llenar las urnas para decir fuerte, claro y sin miedo: kirchnerismo nunca más”, apuntan los candidatos a concejales en el video.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET