Apps
Lunes, 30 junio 2025
Argentina
30 de junio de 2025
HABRA PARTE 2

Acuerdo en PBA: hubo cumbre entre el PRO y LLA para "pasar el peine" distrito por distrito

Tres hombres del partido amarillo y tres de la fuerza violeta se juntaron a repasar el panorama en los distritos que no gobiernan. Pasado mañana se reunirán nuevamente para seguir afinando el lápiz.

Acuerdo en PBA: hubo cumbre entre el PRO y LLA para
Compartir

El acuerdo en curso entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) con vistas a las elecciones en la provincia de Buenos Aires tuvo hoy un nuevo hito con la reunión entre tres figuras de cada partido para avanzar en el análisis de la situación de cada uno de los distritos bonaerenses que no gobiernan esas fuerzas.

Se trató, como lo había anticipado un referente proísta La Tecla, de “la primera reunión para definir las bases del acuerdo de manera concreta”.

En cuanto a los 13 distritos que comanda el PRO y los tres que quedaron conducidos por LLA tras el pasaje de sus intendentes a la fuerza libertaria, esos acuerdos locales siguen siendo analizados por los proístas Cristian Ritondo y Diego Santilli y el armador y presidente de LLA en la provincia, Sebastián Pareja, quienes volverán a reunirse en breve.

Hoy, los dirigentes libertarios Luciano Olivera, Juan Osaba y Gonzalo Cabezas se juntaron con los legisladores provinciales del PRO Matías Ranzini, Alejandro Rabinovich y Agustín Forchieri para avanzar en el punteo de los distritos que gobiernan el peronismo y el radicalismo, para acordar la estrategia en cada uno. Hicieron un punteo de la situación de 90 distritos; el miércoles, es decir pasado mañana, volverán a reunirse para continuar el “peinado” de municipios.

Desde ambos lados destacaron que fue un buen encuentro. Duró tres horas y se hizo “un repaso exhaustivo” de los 90 distritos de los que se habló, según una fuente amarilla. Desde el lado violeta destacaron que “el clima fue excelente” y apuntaron: “Se sigue construyendo una hoja de ruta común para ordenar distrito por distrito, con la boleta de LLA como base”.

Mientras tanto, Ritondo y Santilli buscan, además de acordar con Pareja, alcanzar un consenso entre los intendentes propios, ya que hay muchos que se resisten a entregar poder de decisión a los libertarios en el armado de la listas en sus territorios.
 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Julio define el juego: se vienen las listas y en Mar del Plata nadie quiere quedarse afuera

A menos de 20 días del cierre, se acelera la rosca que definirá quién sigue, quién se cae y quién se reinventa. En General Pueyrredon, se renueva la mitad del Concejo Deliberante y todos los espacios políticos enfrentan internas, tensiones y dilemas estratégicos. Sin lista, no hay campaña. Y sin lugar, no hay futuro.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET