Apps
Miércoles, 2 julio 2025
Argentina
2 de julio de 2025

Docentes y estudiantes se concentraron nuevamente en defensa del financiamiento universitario

En el marco del tratamiento legislativo de la Ley de Financiamiento Universitario, trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata se movilizaron en el centro de la ciudad. Advierten que el sistema atraviesa una crisis sin precedentes y que la respuesta debe construirse desde las calles.

Docentes y estudiantes se concentraron  nuevamente en defensa del financiamiento universitario
Compartir



Este martes por la mañana, docentes, no docentes y estudiantes universitarios se concentraron en San Martín y Mitre para exigir la aprobación de una Ley de Financiamiento Universitario que garantice la sustentabilidad del sistema público. La jornada contó con una radio abierta y múltiples intervenciones en las que se expresó el malestar por la situación presupuestaria que atraviesan las universidades nacionales. “La salida no es pasiva, es en las calles”, sostuvieron desde la convocatoria.

 

El reclamo fue acompañado por gremios y sindicatos como ADUM, FUM, ATE y APU, y por centros de estudiantes de diversas facultades. En conjunto, denunciaron que las universidades públicas no pueden sostener su funcionamiento con parches ni medidas aisladas, y exigieron una norma que brinde previsibilidad, autonomía y recursos estables para salarios, infraestructura, investigación y becas.

 

En medio de la expectativa por el debate parlamentario, el Gobierno nacional ya anticipó que, en caso de ser aprobada, la norma será vetada. Según declaraciones del ministro bonaerense Carlos Bianco, el salario real de los docentes universitarios fue el que más se deterioró en lo que va de este gobierno, un dato que alimenta el malestar en las casas de estudio y refuerza el reclamo de toda la comunidad educativa.
 

OTRAS NOTAS

REDES SOCIALES

Montenegro aseguró que el cuidacoches “no murió por hipotermia” y cargó contra los “caranchos políticos”

En medio de la conmoción por el fallecimiento de Gustavo Cabello durante la ola polar, el intendente dijo que el hombre no vivía en la calle, que tenía antecedentes penales y que falleció por una arritmia, no por las bajas temperaturas. Además, rechazó las acusaciones y habló de “una operación política” en su contra.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET