8 de julio de 2025
ELECCIONES 2025
Boleta Única Papel: la Cámara Nacional Electoral llega a Mar del Plata con una capacitación clave
A tres meses de las elecciones legislativas nacionales, la CNE encabezará una charla en la UNMDP sobre el nuevo sistema de votación. La implementación de la Boleta Única Papel representa un cambio profundo en la dinámica electoral y obliga a repensar prácticas, estrategias y cultura política.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) desembarcará este jueves desde las 17 en la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) para brindar una charla de capacitación sobre la Boleta Única Papel (BUP), el nuevo instrumento que se utilizará por primera vez en todo el país durante las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. El evento, organizado junto al Observatorio Electoral y el Vicerrectorado de la UNMDP, se desarrollará en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCEyS) en Funes 3350.
La actividad no es menor. La implementación de la BUP, consagrada por la Ley 27.781, implica un cambio estructural en el proceso electoral argentino. A diferencia del sistema tradicional de boletas partidarias, la nueva modalidad ofrece a los votantes una sola boleta por categoría, que concentra todas las opciones disponibles. Esto reduce el margen de maniobra de las estructuras partidarias, limita las posibilidades de fraude y plantea nuevos desafíos para la visibilidad de las candidaturas.
En este nuevo escenario, la capacitación ciudadana se vuelve fundamental. No solo por cuestiones técnicas, que responden a cómo se vota o cómo se cuentan los votos, sino por lo que significa culturalmente: la BUP obliga a reformular estrategias de campaña, repensar el peso de las listas sabana y desplaza el protagonismo de los partidos tradicionales hacia una competencia más pareja.
Con esta jornada, la CNE busca anticiparse a los interrogantes que genera un sistema aún desconocido para buena parte del electorado. Y al mismo tiempo, pone en agenda una discusión política más profunda: cómo transformar la herramienta electoral en una oportunidad para fortalecer la transparencia y la participación democrática.