Apps
Jueves, 10 julio 2025
Argentina
10 de julio de 2025
AQUI ESTAN , ESTOS SON

Cerradas las alianzas, estos son los frentes electorales que competirán en la Provincia

Luego de días de tensión, de idas y venidas y de acuerdos a último momento, los partidos oficializaron la conformación de las alianzas que competirán en los comicios provinciales del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. 

Cerradas las alianzas, estos son los frentes electorales que competirán en la Provincia
Compartir

Fuerza Patria, nuevo esquema de unidad

El peronismo en la provincia de Buenos Aires parece que encontró el camino de unidad luego de varios meses de tensiones entre las distintas tribus que se disputan la conducción del peronismo bonaerense. De esta manera, el Movimiento Derecho al Futuro, La Cámpora y el Frente Renovador llegaron a un consenso para sellar el frente con el que competirán en las próximas elecciones del 7 de septiembre.

De esta manera, Unión por la Patria quedó atrás y el peronismo confirmó que el nombre que le pondrán al frente electoral que competirá en las elecciones del 7 de septiembre es Fuerza Patria.

Los partidos políticos que confirmaron su adhesión a la lista de unidad del peronismo bonaerense son: Partido Justicialista, Frente Renovador, Patria Grande, Frente Grande, Principios y Valores, Nuevo Encuentro, Kolina, Patria de los Comunes, Libres del Sur, Acción Marplatense, Defensa Comunal Exaltación de la Cruz, Unidad por Chascomús, Acción para Crecer de Tigre, Concentración por Marcos Paz, Partido Nuevo Buenos Aires, Vecinalismo San Fernando, Somos Tres Arroyos, Todos por Las Flores, Partido de la Victoria, Nueva Dirigencia, Somos Rivadavia, Partido del Trabajo y del Pueblo, Agrupación Municipal Ituzaingó Positivo, Partido Solidario, Innovar Bragado, Instrumento Electoral por la Unidad Popular.

La UCR y una multipartidaria para ocupar el centro

Por su parte, luego de varias horas de debate y rosca en la Ciudad de Buenos Aires, el radicalismo y sus aliados concretaron la definición de un gran espacio que compita con chances el 9 de septiembre. Este acuerdo, sellado a contrarreloj, es un espacio que les permitirá construir un espacio alternativo al kirchnerismo y al eje PRO-La Libertad Avanza, que hoy sellaron su alianza.

Somos Buenos Aires, que incluye a una serie importante de partidos y dirigentes de variado origen, es uno de los frentes electorales que competirá en territorio bonaerense. 

En el armado ingresaron la Unión Cívica Radical (UCR), GEN, Nuevo País, Coalición Cívica-ARI, Partido Hacemos, Partido del Diálogo, Proyecto Brown, Acción para el Desarrollo, Política Abierta para la Integridad Social (PAIS); Partido Socialista, Acción por Lincoln, Podemos Azul, Liber.ar, Movimiento de Integración Federal

Alianza La Libertad Avanza: los Milei y el PRO juntos

Una de las primeras uniones dadas a conocer fue la de los amarillos y violetas. La Libertad Avanza y el PRO sellaron en la mañana de ayer el acuerdo para ir juntos a las elecciones legislativas de este año, con una alianza que llevará el nombre de Frente Libertad Avanza.

Si bien la rosca por los lugares en la lista será tema de discusión en los próximos días, las caras de esta nueva unidad fue presentada por su protagonistas; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el armador provincial Sebastián Pareja y los negociadores del PRO, Cristian RItondo y Diego Santilli.

Los partidos que componen la alianza son: La Libertad Avanza, PRO, Unión Vecinal, Unión Vecinal Conservadora de Lobos, Acción Vecinal Escobar es Posible, Compromiso Pringles, Con Vocación por San Isidro, Primero San Isidro, Viva Areco, Entre Todos, Nuevo Azul, Valores para mi País Necochea, Integración Vecinalista de Villarino, Agrupación Vecinal Repensando San Isidro, Primero San Miguel, Acción Tandilense de Tandil, Unidos por La Costa, Crear Mar del Plata, Ahora Pilar, Juntos por Olavarría, Vecinos Unidos, Agrupación Vecinal Campana Federal, Sociedad Activa, Primero Zárate, Compromiso por General Rodríguez y San Pedro Puede.

Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad

Uno de los karmas de la izquierda, al menos en nuestro país, es la concepción (generalmente correcta) de que es un campo que no puede lograr la unidad, permanentemente atomizado por peleas internas sobre diferencias que la población en general consideraría muy menores.

Sin embargo, es la izquierda, justamente, la que logró consolidar el frente más duradero de la política actual, ya que hace 14 años que se presenta a las elecciones con el mismo sello, el del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), que congrega a la mayoría de las agrupaciones zurdas, y que luego sumó la U de “Unidad”.

Hoy reedita su participación como frente con la inscripción en la Justicia Electoral para las elecciones bonaerenses de septiembre. Los partidos que componen el frente son: Partido de Trabajadores por el Socialismo (PTS); Partido del Obrero (PO); Izquierda por una opción Socialista y Nueva Izquierda.

Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social

El "Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social" representa al espacio que lleva ese nombre y el sello pertenece a Gustavo Posse. A su vez, se suman dos agrupaciones vecinales de San Isidro y San Martín, con un y dos concejales respectivamente, se trata de "Espacio Abierto para el Desarrollo y La Integración Social, Acción Vecinal San Isidro Es Distinto y Acción Vecinal por un San Martin Distinto.

Avanza Libertad 

La coalición Avanza Libertad repite el nombre del frente que compitió en 2021, cuando su referente fue José Luis Espert, hoy candidato a gobernador designado por el propio Javier Milei. La integran el Frente Federal de Acción Solidaria y Unión Liberal (exUcedé). Los partidos que la conforman y figuran en el documento oficial son Unión Liberal y Partido Frente Federal De Acción Solidaria de la Pcia. de Bs. As.

Nuevos Aires

Es una alianza que en 2023 fueron parte del colectivo de La Libertad Avanza. La constitución de este nuevo frente trae como consecuencia la ruptura del bloque de Unión renovación y fe, que hasta hoy tenía 8 bancas en la Cámara de Diputados y 3 en la de Senadores, todos con mandato hasta 2027. Componen el frente el Partido Renovador Federal, Partido Unión Celeste y Blanco y Confianza Pública.

Es con vos, es con nosotros

Este frente electoral fue constituido por los partidos Encuentro Republicano Federal y Unión Popular Federal. Ambos fueron parte de Juntos por el Cambio en las elecciones de 2023. 

Encuentro Republicano Federal (antes Alternativa Republicana Federal) es el espacio liderado por Miguel Ángel Pichetto, pero el diputado rionegrino no adhiere a esta alianza. Sí lo hace el vicepresidente del partido, Roberto Damboriana.

Potencia

Es el nombre adquirido por la unión electoral entre el partido Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Partido Nacionalista Constitucional – UNIR, Proyecto Escobar y el Partido Demócrata.

Este nuevo frente electoral, se acordó y presentó el pasado 8 de julio ante la Junta Electoral provincial, tiene el firme compromiso de construir una alternativa responsable, moderna y profundamente ética para los bonaerenses, con una visión de provincia que se apoya en el desarrollo productivo del interior, el fortalecimiento institucional y la recuperación de los valores republicanos.
 

OTRAS NOTAS

CRUCE EN REDES

Montenegro respondió a Samid por la Rambla y dejó una señal política en clave electoral

El intendente de General Pueyrredon contestó con dureza a un comentario en redes y apuntó contra la gestión provincial. Tras el cierre de alianzas y con su nombre en danza para el Senado bonaerense, el mensaje también dejó entrever su perfil de campaña.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET