Apps
Miércoles, 9 julio 2025
Argentina
9 de julio de 2025
PUNTADAS FINALES

Pese a la pulseada constante, el peronismo bonaerense encontró una “agenda de unidad”

Luego de dos reuniones entre el gobernador, los líderes del Frente Renovador y La Cámpora, el tridente que gestiona el frente de unidad comienza a darle cierre al acuerdo electoral. Las listas nacionales y provinciales no serían un “problema”.

Pese a la pulseada constante, el peronismo bonaerense encontró una “agenda de unidad”
Compartir

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a reunirse una vez más con los líderes de La Cámpora y del Frente Renovador para anudar el pacto electoral que le permita al peronismo bonaerense conformar un frente de unidad para las elecciones de septiembre. A su vez, de este nuevo cónclave participaron los apoderados de cada espacio; Eduardo Cergnul y Sebastian Galmarini por el FR, Facundo Tignaneli y Patricia García Blanco por el cristianismo y Mariano Cascallares y  Agustina vila en representación de Kicillof.

De esta manera, los integrantes de las principales patas del peronismo a nivel provincial parecen haber encontrado una “agenda de unidad” que les permita darle cierre a un acuerdo.

En relación a dicho acuerdo, fuentes deslizaron a La Tecla que este “avanza” y que hay “firmas cruzadas en todos los niveles", uno de los reclamos del Gobernador. 

Sin embargo, reconocen que si bien las listas nacionales y provinciales son un “problema” menor, “el chino” sería el cierre a nivel municipal, por lo que reconocen que deberá primar la “generosidad” si es que quieren evitar que la tan costosa unidad vuelva a foja cero. “Garantizar el respeto de las minorías” sería uno de los requisitos para el sostén de esta unidad.

Entre los ítems que componen esta agenda de unidad se encuentra una grave preocupación por los despidos y cierre de fábricas y pymes que tienen lugar en territorio bonaerense, así como también la crisis energética, una problemática que parece ir in crescendo. 

Al mismo tiempo, la caída del consumo y de la recaudación, además de la falta de respuesta del Gobierno nacional a las necesidades de las provincias, son otros de los problemas que enumera los popes del peronismo.

Momentos posteriores a la anterior reunión, desde el entorno del Gobernador revelaron, una vez concluido el encuentro, que la negociación seguía en marcha porque hay “muchos ítems” a considerar. Pese a esto, la reunión terminó con un “buen pronóstico”. 

 

OTRAS NOTAS

9 DE JULIO

Día de la Independencia con clima de rosca: entre el acto y el cierre de alianzas

Este miércoles estará marcado por la ceremonia oficial por la fecha patria en la ciudad y la finalización de la presentación de los frentes electorales. La política define sus escuderías entre tensiones: el PRO y LLA negocian, la UCR se despega, y el peronismo en medio de su interna.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET