Apps
Jueves, 10 julio 2025
Argentina
10 de julio de 2025

Acuerdo bonaerense, impacto marplatense: repercusiones tras el cierre de frentes

Con mensajes en redes sociales, los referentes marplatenses del PRO y La Libertad Avanza respaldaron públicamente el nuevo frente que unifica a ambos espacios en la provincia de Buenos Aires. El acuerdo quedó formalizado a horas del cierre de alianzas para las elecciones del 7 de septiembre.

Acuerdo bonaerense, impacto marplatense: repercusiones tras el cierre de frentes
Compartir


La confirmación del frente común entre el PRO y La Libertad Avanza generó gestos de apoyo inmediato por parte de sus principales referentes en Mar del Plata. Emiliano Giri, presidente local del PRO, compartió un extenso mensaje en el que celebró la unidad como un paso clave para iniciar “una nueva etapa política” en la provincia. Haciendo una analogía futbolera con la historia de Racing, Giri apeló a la necesidad de construir consensos duraderos, “más allá de los resultados”, y se mostró convencido de que la integración entre ambas fuerzas responde a un mandato social antes que a un cálculo electoral.

 

Alejandro Carrancio, vicepresidente bonaerense de La Libertad Avanza y funcionario del gobierno nacional, también expresó su satisfacción con el entendimiento y sostuvo que se trata del comienzo de un proyecto “para liberar a Buenos Aires del populismo y la miseria”. Carrancio participó activamente en las negociaciones y fue parte de la foto del acuerdo junto a Karina Milei, Cristian Ritondo y el intendente Guillermo Montenegro. Su rol será decisivo en el armado de listas en la Quinta Sección Electoral, que incluye a General Pueyrredon.  Emiliano Recalt, concejal de LLA también se pronunció sobre lo que denominó “una jornada histórica”.
 

La presentación del nuevo frente se realizó en el Hotel Libertador con la presencia de dirigentes nacionales y bonaerenses de ambos espacios. Bajo el nombre "Frente Libertad Avanza", el acuerdo quedó sellado tras jornadas de intensas negociaciones. Según señalaron sus voceros, el objetivo del armado es dejar atrás las divisiones y ofrecer una alternativa liberal-conservadora que dispute el poder legislativo provincial en un escenario de elecciones desdobladas por primera vez en décadas.

 

Mientras tanto, el peronismo bonaerense también logró cerrar filas y presentó su propia coalición, Fuerza Patria, liderada por Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner. La contienda del 7 de septiembre definirá nuevas representaciones en las cámaras provinciales, concejos deliberantes y consejos escolares. Con la puja por las candidaturas ya abierta, se anticipa una campaña cargada de disputas internas, reconfiguración de liderazgos y apuestas territoriales clave.

 

OTRAS NOTAS

PREOCUPANTE

Advierten sobre el aumento del riesgo político en la Argentina

Un estudio de Bloomberg y AtlasIntel revela un aumento de los indicadores de inestabilidad institucional y peligro de conflicto social, y una gran proporción de opiniones negativas sobre la democracia y los poderes del Estado. Más de la mitad de la gente cree que Milei podría renunciar o ser destituido antes de fin de año.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET