10 de julio de 2025
ELECCIONES 2025
Primer comunicado de Fuerza Patria: “Frenar a Milei y defender al pueblo de la Provincia”
El frente peronista que competirá en las elecciones sacó su primer escrito de presentación en sociedad. Piden frenar la motosierra para “proteger la democracia”.

Tras varios meses de extrema tensión, el peronismo en la provincia de Buenos Aires finalmente tendrá su lista de unidad que participará tanto en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre como en las nacionales previstas para octubre. En las últimas semanas hubo varias reuniones de los referentes de La Cámpora, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y el Frente Renovador, y finalmente el 9 de julio todos pusieron la firma para confluir en este frente electoral.
El nombre elegido para la alianza es Fuerza Patria. Se trata de una idea que propuso el kirchnerismo, más precisamente la expresidenta Cristina Kirchner, quien cumple su condena por la Causa Vialidad en su domicilio de San José 1111.
Sobre el filo del cierre de alianzas, el peronismo se reunió nuevamente en Gobernación para ultimar los detalles para sellar la unidad de cara a las elecciones. Quedaron definidos qué dirigentes serán los apoderados, los representantes de la Junta Electoral y la comisión que discutirá el armado de las listas. Hubo equidad en el reparto de lugares y los tres espacios quedarán representados.
Luego de conocerse que el nombre del frente es Fuerza Patria, el nuevo espacio político emitió el primer comunicado luego del cierre de alianzas. El frente creó sus redes sociales oficiales y sostuvieron que su frente es “la fuerza que hace falta para frenar a Milei”.
En el comunicado, el peronismo expresó: “Los diferentes espacios políticos del campo nacional y popular de la provincia de Buenos Aires acordamos sumar fuerzas y formar un gran frente que, en las próximas elecciones legislativas, sea capaz de frenar la motosierra que hoy arrasa derechos y sueños en nuestra provincia y en toda la Argentina”.
“Desde hace casi dos años, nuestro país está siendo sometido a un experimento de desintegración y crueldad, un modelo espacialmente dañino con la provincia de Buenos Aires, a la que Milei viene castigando con especial ferocidad en el marco de su constante agresión al federalismo. La motosierra se vuelve cada vez más despiadada y el autoritarismo de Milei dejó de ser un discurso para convertirse en una realidad alarmante”, añadieron en el comunicado.
Allí expresaron algunas de las “señales” del “ataque a la democracia” generado por el presidente: “Represión salvaje en las protestas, condena a Cristina, persecución de militantes, acoso sobre quienes critican, demonización a periodistas, , ataque permanente desde el estado a mujeres y disidencias”.
En ese sentido, expresaron: “Mientras tanto, el plan económico de Milei, Caputo y el FMI profundiza la desigualdad, multiplica las privaciones, aumenta el desempleo y castiga los pilares fundamentales de la Provincia: la producción y el trabajo. En síntesis: un Gobierno Nacional que deserta de sus obligaciones, un presidente que agrava su desenfreno autoritario, una economía paralizada y una vida cada vez más precaria para las mayorías”.
“Frente a la doctrina del ‘sálvense quien pueda’, la historia, el presente y el futuro nos exige sumar fuerzas para frenar a Milei y proteger al pueblo de la provincia de Buenos Aires. De esta necesidad nace FUERZA PATRIA, un frente que reúne distintos partidos políticos, sindicatos, movimientos sociales, pymes, clubes, universidades, gobiernos locales y colectivos muy diversos; con un propósito común: frenar a Milei y defender la democracia, los derechos y la producción”, añadieron en el comunicado.
Allí sostuvieron que el frente se formó “inspirado en los ejemplos que vienen desde abajo, se forma con la fuerza de los distintos sectores sociales que resisten y se rebelan contra el modelo que propone Milei”.
“No estamos condenados a la pesadilla libertaria, hay una fuerza alternativa que mantiene en alto la bandera que une a los argentinos: FUERZA PATRIA”, cerraron.