Apps
Lunes, 14 julio 2025
Argentina
14 de julio de 2025
ROSCA PERONISTA

Tensión en "Fuerza Patria": todos quieren entrar

De cara al cierre de listas, la disputa por un lugar en la boleta se intensifica en Gral. Pueyrredon. Todos los sectores del PJ quieren protagonismo, pero los lugares son escasos y las heridas, inevitables.

Tensión en
Compartir

El reloj avanza hacia el sábado 19 de julio, y en el peronismo de General Pueyrredon se vive una semana de definiciones. Con el cierre de listas cada vez más cerca, las negociaciones internas se intensifican y nadie quiere quedarse afuera. Todos buscan un lugar en la boleta que llevará el nombre de Fuerza Patria, pero los lugares son pocos y la competencia, feroz.
 

En medio de reuniones, llamados cruzados y pulseadas internas, cada sector peronista y aliados intentan asegurarse un lugar “expectante” en la nómina de candidatos al Concejo Deliberante. La disputa ya no es solo por representación, sino por supervivencia política.
 

Mientras los apoderados de Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner trabajan en un esquema de unidad a nivel provincial, con listas integradas y figuras competitivas para enfrentar al oficialismo libertario, en Mar del Plata la pelea es cuerpo a cuerpo.
 

El massismo espera instrucciones de su líder. El sindicalismo local exigen continuidad en HCD. Los movimientos sociales piden pista para llegar al Concejo, y los radicales K, que ya fueron "pagados", insisten por un nuevo lugar. Todos dicen tener méritos, pero la ecuación es simple: hay más candidatos que espacios reales para entrar.
 

A la disputa se suma el Movimiento Derecho al Futuro, la organización 100% kicillofista que milita con fuerza en los barrios al mandatario bonaerennse y exige tener representación en el Concejo como parte del armado territorial del gobernador. Por su parte, Acción Marplatense, que en el último tiempo se alineó con Kicillof, también busca ocupar un lugar en la lista y no quedarse al margen de la pulseada.
 

“Cada sector va a hacer valer lo que cree que vale”, repiten desde distintos espacios. Pero en privado todos admiten lo mismo: el margen es mínimo, y quien no entre, quedará fuera del juego político al menos por los próximos cuatro años.
 

La boleta será corta y las heridas, inevitables. Lo que se decida en estos cinco días definirá el equilibrio interno del peronismo marplatense en el corto y mediano plazo.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Sorprendente: los argentinos votan menos, pero la política les interesa cada vez más

Un estudio de la UBA permitió saber que, aun en un contexto de muy baja participación electoral, el interés por la política va creciendo y no al revés. También determinó que la gente está dispuesta a estar en pareja o a tener amigos que se ubiquen del otro lado de la grieta.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET