Apps
Lunes, 4 agosto 2025
Argentina
4 de agosto de 2025

“El día que asumo como senador, dejo Mar del Plata”: Montenegro despejó dudas sobre su candidatura

El intendente de General Pueyrredon volvió a remarcar que dejará su cargo si resulta electo legislador provincial y cuestionó a los dirigentes que no cumplen con lo que prometen. También cargó contra Axel Kicillof y defendió la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza.

“El día que asumo como senador, dejo Mar del Plata”: Montenegro despejó dudas sobre su candidatura
Compartir


Guillermo Montenegro volvió a despejar dudas sobre su candidatura a senador provincial por La Libertad Avanza. En una entrevista con Radio Rivadavia, el intendente de General Pueyrredon aseguró que, de ser electo, dejará su cargo actual y asumirá en la Legislatura bonaerense. “Yo dije el día que asumo como senador, dejo la ciudad de Mar del Plata. Esto lo tengo clarísimo”, afirmó.

 

El jefe comunal, que encabeza la lista por la Quinta Sección, subrayó que su postulación “no es testimonial”. Además, marcó diferencias con otros intendentes que se postulan sin intención de asumir: “Para mí eso es hacer trampa. No se puede boludear con este tipo de cosas”.

 

Durante la entrevista que le realizó el periodista Ignacio Ortelli, Montenegro justificó el acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia, asegurando que responde a una necesidad estratégica: “No podemos resignarnos a que el kirchnerismo siga gobernando la provincia”. Apuntó directamente contra Axel Kicillof, a quien calificó como “el peor gobernador de la historia” y acusó de “defender a los chorros” y “atacar a los policías”.

 

Según el intendente, la actual administración provincial permite las usurpaciones y no protege a los vecinos. “Cuando tomamos una decisión muy clara de proteger a los vecinos y trabajar en el cuidado del espacio público con una patrulla municipal dotada con armas no letales, la reacción fue una denuncia por violación de derechos humanos por parte de funcionarios de la provincia”, recordó.

 

Para Montenegro, la elección se definirá entre “dos modelos totalmente distintos”. “Uno que plantea el presidente Javier Milei a nivel nacional, que tiene que ver con la libertad, el orden, el esfuerzo; y otro que es el que representa el kirchnerismo”, explicó. En ese contexto, denunció que “Grabois venía a tomar ciento cuarenta hectáreas frente al mar y se alojaban en hoteles de Chapadmalal”. Para el intendente, estos hechos son una muestra de que “esto no puede seguir en la provincia de Buenos Aires”.

 

Montenegro también defendió la alianza con el PRO y LLA, asegurando que se trata de un acuerdo de principios más que electoral: “Yo siempre estuve a favor de generar un acuerdo, que las diferencias menores y los egos personales o partidarios se dejen de lado”. El intendente insistió en que sus intereses personales están en segundo plano: “Si tengo que cebar mate, cebo mate. Esto es mucho más profundo que cualquier interés individual”.

 

Por último, alertó que no se pueden minimizar los debates sobre seguridad: “No se puede boludear con los debates ideológicos sobre la seguridad. En esto no podemos ser tibios”.

OTRAS NOTAS

Pulti deshoja la margarita: ¿podrá competir o quedará afuera?

Con Acción Marplatense al borde de la eliminación, el exintendente aguarda una resolución por parte de la Junta Electoral bonaerense que defina su futuro político. En el kirchnerismo se frotan las manos y apuntan: “Quiere volver al Concejo pero no puede ni presentar los papeles”.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET