La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
En plena recta inicial de la campaña legislativa bonaerense, el intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, sacó pecho por los avances del Parque Industrial General Savio y aprovechó para marcar diferencias con las gestiones anteriores.
El mensaje de Montenegro se dio después del de Fernando Muro, secretario de Desarrollo Local y candidato a concejal por La Libertad Avanza, quien compartió un tuit celebrando el crecimiento del Parque General Savio: “Este es el resultado cuando abrís la economía y desalambrás la ciudad: un parque industrial completo, con empresas que invierten y empujan. Ya vamos por el segundo con 140 hectáreas más para seguir creciendo”. “Siempre del lado del privado. La ciudad del sí no se negocia, se defiende”, agregó el funcionario.
Montenegro, en sus redes sociales y con tono claramente proselitista, deslizó: “Siempre me dijeron que no lo íbamos a poder llenar. Que era imposible”. Y remató con una crítica directa al pasado reciente: “Claro… estaban acostumbrados al amiguismo político, a que los terrenos eran para hacer negocios, no para las empresas”.
Siempre me dijeron que no lo íbamos a poder llenar. Que era imposible. Claro.. estaban acostumbrados al amiguismo político, a que los terrenos eran para hacer negocios, no para las empresas. Ahora las que se llenan de plata son las empresas que necesitan más y más y más gente… https://t.co/qQIqzDVphS
— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) August 7, 2025
El alcalde amarillo insistió en que la lógica de su administración fue poner el foco en la producción y no en la especulación inmobiliaria. “Ahora las que se llenan de plata son las empresas, que necesitan más y más y más gente para trabajar y máquinas para comprar”, destacó, en una defensa enfática de su modelo de gestión productiva.
El jefe comunal refuerza así su perfil de “liberal productivista” y suma millas como candidato seccional de LLA, en una campaña que lo obliga a caminar una delgada línea entre la gestión local y el armado provincial.