La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
Algo anda mal en Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE). Y eso hasta ya lo reconoce su propia síndico, que en un informe elevado a la Comisión de Recursos Hídricos del Concejo Deliberante dio cuenta de las irregularidad en el funcionamiento del Directorio que conduce la empresa. Pero esa sería al menos un caso de una serie de desprolijidades que se vienen suscitando en la empresa mixta, donde uno de sus directores, Daniel Díaz, goza de una licencia floja de papeles y donde Emiliano Giri ostenta un cargo inexistente en los estatutos de OSSE.
Quien expuso con crudeza las falencias en el funcionamiento del Directorio fue ni más menos que Lidia Mabel Segura, quien se desempeña como sindico en la firma, en un informe elevado el 29 de enero a la comisión de Recursos Hídricos del Concejo Deliberante. Según el Art.8 del Estatuto de OSSE, regulado por Ordenanza Municipal 7446, el directorio debe estar integrado por el Presidente, el Vicedirector, el Director y un Director Suplente, que ingresa en casos de suplencia. Asimismo, el art. 13 ordena tener un síndico titular y un suplente. Sin embargo, actualmente sólo se encuentran en funciones la vicepresidente Viviana Bolgeri y la síndico. El resto de los cargos brillan por su ausencia.
El 20 de diciembre fue aceptada la renuncia del eterno presidente de OSSE, Mario Dell Olio, que se jubiló. Desde el 2 de enero el director Daniel Díaz tiene una polémica licencia sin goce de sueldo hasta el 2 de marzo. “Dada la relevancia de estas novedades para el funcionamiento de la Sociedad, es que confeccionó el presente informe especial, concluyendo que la Sra Vicepresidente en ejercicio de las funciones de Presidente debe actuar en el marco de la ley llevando las acciones que al funcionamiento normal dentro del ámbito de la razonabilidad y del sentido común primando las acciones tendientes al saneamiento básico”, sostuvo Segura.
En ese informe, la Gerente de Asuntos Judiciales de OSSE, Raquel Pioletti, plantea que “el espíritu –en la ordenanza 7446- fue crear un régimen de administración y toma de decisiones orgánica a través de un órgano colegiado (el Directorio) que funcione como regla y no un régimen de autoridad unipersonal”.
Quienes tomaron protagonismo en el asunto son los Jubilados de Obras Sanitarias, cuyos referentes enviaron el 4 de febrero una carta documento al presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Sáenz Saralegui. Apoyados en el informe de la sindicatura de OSSE, solicitaron la pronta intervención de los concejales para reencausar la situación.
Mario Dell Olio
Una licencia floja de papeles
Daniel Díaz, además de director de OSSE es el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias (SITOS). Se trata de un rol incompatible, debido a que el Estatuto plantea que el SITOS agrupa a todos los trabajadores de la empresa a excepción de los directores. Sin embargo, Díaz ostenta la doble función desde fines de 2006 y en marzo aspira a renovar su cargo en el Sindicato. No la tendrá fácil: la oposición de la Lista Blanca tiene mucha inserción en la base y además impugnaron su candidatura por dicha incompatibilidad. Sin embargo, la Junta Electoral gremial avaló a Díaz, por lo que ahora la resolución está en manos del Ministerio de Producción y Trabajo nacional.
Para sortear la impugnación, el intendente Arroyo otorgó a Díaz una licencia desde el 2 de enero hasta el 2 de marzo. Las elecciones serán el primer día de marzo. En su dictamen, la Junta Electoral sostuvo que no hay irregularidad, debido a que a la fecha Díaz no ejerce el cargo. Esto fue tomado por la oposición como un aval a su reclamo de años sobre la irregular doble función.
Sin embargo, ahora esa licencia también fue puesta en cuestión por los Jubilados de Obras Sanitarias en la carta documento emitida al Concejo Deliberante. Además de considerar que Díaz “estaría faltando a su función, anteponiendo las elecciones en el SITOS a sus obligaciones multiplicadas ante la disminución del Directorio”, sostienen que no tiene validez por haber sido decretada por el intendente Arroyo.
“Cuál es su autoridad para esto? ¿Por qué recurre Díaz al intendente? ¿Pasó por la Asamblea de Accionistas” Todo indicaría que no es válida dicha licencia”, plantean allí. Para los jubilados, es el Directorio de la empresa quien debería haberla otorgado, en lugar del Ejecutivo.
Daniel Díaz
Un cargo fantasma
Es público que Emiliano Giri es el candidato que el gobierno municipal quiere poner al frente de OSSE. El camino comenzó a allanarlo con su nombramiento en noviembre como “director ad honorem”, a la espera que se haga efectiva la renuncia de Dell Olio. Pero las ambiciones de Arroyo se encontraron con un freno en el Concejo, donde ni siquiera logra consensos en las propias filas del bloque de Agrupación Atlántica: Sáenz Saralegui se mantiene firme en no avalar a Giri.
Pero los Jubilados también advirtieron algo que hasta el momento pasó desapercibido. El cargo de director ad honorem no existe en el Estatuto de OSSE, por lo que Giri no podría seguir cumpliendo funciones –de las que tampoco hay mucha certeza cuáles son-.
Este lunes 11 la comisión de Recursos Hídricos debía tratar el Presupuesto 2019 de OSSE y los Jubilados se movilizaron hasta allí para intentar poner estos otros temas en agenda. Fue en vano: por la sala de sesiones nunca apareció nadie de la comisión a cargo de Mauricio Loria, el exyerno de Arroyo.
Emiliano Giri