Apps
Lunes, 3 noviembre 2025
Argentina
12 de agosto de 2025
CARRERA ELECTORAL

Montenegro sube a la campaña la moto del orden: control, persecuciones y mensaje electoral

En plena recorrida como candidato a senador por La Libertad Avanza, el intendente difundió un operativo contra motociclistas que evadieron controles. La postal refuerza su estrategia de ligar gestión y campaña en torno a la seguridad.

Montenegro sube a la campaña la moto del orden: control, persecuciones y mensaje electoral
Compartir

El intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, volvió a utilizar las redes sociales para enviar un mensaje contundente en materia de seguridad. “Cada moto que intente escaparse será perseguida. El orden no se negocia”, escribió en X, junto a un video con imágenes de un operativo realizado a metros de la avenida Colón, donde agentes municipales y policiales interceptaron a motociclistas que intentaron evadir controles.
 

El registro incluye escenas de persecuciones, diálogos con los detenidos y secuestro de rodados. Uno de los momentos más tensos se dio cuando el agente Daniel Martínez recriminó a un conductor que había esquivado a un inspector: “¿Así que vos sos el canchero que quisiste atropellar a un compañero? Están las cámaras, flaco, ¿sabés?”. La secuencia pone en primer plano la narrativa de “orden y control” que Montenegro impulsa como insignia de gestión y de campaña.


El agente Daniel Martínez es candidato a concejal por La Libertad Avanza.

Por eso, el mensaje no se produce en un vacío político. El jefe comunal, que ya anunció que dejará la intendencia si resulta electo, es primer candidato a senador provincial por La Libertad Avanza en la Quinta Sección Electoral. Desde ese lugar, combina su rol institucional con un discurso de campaña que busca capitalizar la demanda de seguridad, uno de los ejes más sensibles para el electorado local y provincial.

La estrategia se inscribe en un contexto en el que la seguridad urbana se convierte en bandera de gestión y, a la vez, en herramienta electoral. Las imágenes de persecuciones y secuestro de motos no solo apuntan a reforzar la autoridad municipal, sino también a proyectar un perfil de “mano firme” que sintoniza con el electorado libertario.

A menos de un mes de las elecciones del 7 de septiembre, Montenegro continúa su gira por municipios de la Quinta Sección, acompañado por otros candidatos de La Libertad Avanza. La apuesta es clara: vincular la gestión en Mar del Plata con una propuesta de alcance provincial, en la que el “orden que no se negocia” funcione tanto como lema de gobierno como de campaña.

OTRAS NOTAS

A PASO FIRME

UNMDP: la Asamblea Universitaria formalizó a Biasone y Sánchez Herrero en Rectorado

El máximo órgano de gobierno de la casa de estudios ratificó la fórmula ganadora en las elecciones de septiembre. Mónica Biasone y Marina Sánchez Herrero asumirán la conducción, marcando un hito al conformar el primer binomio femenino en la historia de la UNMDP, con la promesa de profundizar la gestión reformista en medio de un complejo panorama presupuestario.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET