Apps
Jueves, 21 agosto 2025
Argentina
21 de agosto de 2025
ELECCIONES 2025

La Rambla en obra: de símbolo marplatense a escenografía electoral

Tras años de anuncios incumplidos y licitaciones fallidas, las obras de renovación recién arrancaron en julio de 2025, a días del inicio de la campaña bonaerense. En este marco, Gustavo Pulti se cuelga de la Rambla en busca de votos, mientras las obras reales siguen empantanadas. Mar del Plata vuelve a ser escenario del oportunismo electoral.

La Rambla en obra: de símbolo marplatense a escenografía electoral
Compartir


El patrimonio histórico más emblemático de Mar del Plata volvió a ser rehén de la política. La Rambla, esa postal que combina identidad, turismo y memoria colectiva, atraviesa desde julio de este año electoral una “puesta en valor” que parece más pensada para la campaña que para los vecinos. A dos semanas de las elecciones bonaerenses, los carteles del gobierno provincial cubren los vallados de la obra, y Acción Marplatense (AM) de Gustavo Pulti, con el aval del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Axel Kicillof, la exhibe como bandera.

La cronología desnuda la utilización política. El proyecto figuraba en el Presupuesto 2022, con 500 millones de pesos previstos, pero recién se licitó en septiembre de 2023. Esa licitación fracasó en noviembre al ser desestimada la única oferta presentada por Artam S.A. Hubo que esperar un año más: en octubre de 2024 se prometió el inicio para después de la temporada 2025; en diciembre, se volvió a llamar a licitación; y en enero de 2025, finalmente, se adjudicó con una inversión de $6.775 millones. Recién el 3 de julio, a días de la campaña electoral, comenzaron los trabajos.

Desde el plano local, el propio intendente de General Pueyrredon Guillermo Montenegro y concejales oficialistas habían advertido sobre la demora. “Estamos finalizando octubre y no hay ninguna respuesta ni acción”, reclamaba en 2022 Agustín Neme, marcando la inacción provincial pese a que los fondos estaban presupuestados. Hoy, esa inacción parece resuelta mágicamente con la campaña en marcha.

Lo que debería ser una política de Estado sostenida en el tiempo se transformó en marketing político. Con la excusa de preservar 31.500 metros cuadrados de patrimonio nacional, el oficialismo provincial convierte las obras en escenografía electoral. No sorprende: cada vallado y cada cartel tiene más valor propagandístico que arquitectónico.



La Rambla, a la espera de su renovación.


A simple vista, el avance es lento y nada indica que la Rambla vaya a estar lista pronto. Pero a los ojos de Pulti y Kicillof, el objetivo ya está cumplido: mostrarse como “los que hacen”, aunque lo hagan tarde, mal y con olor a campaña.

En Mar del Plata, la Rambla siempre fue símbolo de encuentro, identidad y orgullo local. Hoy es símbolo de otra cosa: la política que llega tarde, que prioriza la foto antes que el resultado y que usa el patrimonio de todos como telón de fondo electoral.

OTRAS NOTAS

HACIA LAS URNAS

El Concejo Deliberante sesiona en piloto automático mientras la política mira la campaña

En plena recta final hacia el 7 de septiembre, la Quinta Sesión Pública Ordinaria se pareció más a un trámite administrativo que a un debate político. Los bloques eligieron el silencio: miedo a exponerse, temor a perder votos y una campaña que ya se agotó en la polarización libertarios vs. kirchneristas.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET