22 de agosto de 2025
PANORAMA
Enduro de Invierno: del Concejo al Boletín Oficial, política y turismo en temporada baja
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la ordenanza que habilita la competencia de motos y cuatriciclos en La Perla, y el intendente Guillermo Montenegro la promulgó con el decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial. En plena campaña, oficialismo y oposición sellaron un consenso poco frecuente, mientras el evento promete 250 mil visitantes, pilotos de Europa y Latinoamérica, y un rédito político difícil de ignorar.

El Enduro de Invierno ya no es solo una competencia deportiva: se transformó en una postal de política y gestión en Mar del Plata. La ordenanza 20.900, que autoriza al Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC) al uso de las playas de La Perla y sectores de la avenida Félix U. Camet para la carrera y el “Fan Fest”, fue aprobada por unanimidad en la última sesión del Concejo Deliberante. Un detalle nada menor: no hubo votos en contra ni abstenciones, un hecho poco habitual en un recinto atravesado por la polarización electoral.
El decreto 1893/25, firmado por Guillermo Montenegro y el presidente del EMTURyC, Bernardo Martin, oficializó lo que ya estaba acordado: la ciudad cederá espacio público, habilitará cortes de tránsito y eximirá de gravámenes municipales al evento que se desarrollará entre el 29 y el 31 de agosto. Según la ordenanza, los preparativos comenzaron el 11 de agosto y se extenderán hasta el 2 de septiembre, con el armado de pistas, boxes, fan zones y carpas gastronómicas.
La política encontró aquí una zona de tregua. El oficialismo agradeció el respaldo de todos los bloques y puso el foco en el “impacto turístico positivo” de un espectáculo que, en palabras del EMTURyC, puede movilizar a más de 250 mil personas en plena temporada baja, cuando los hoteles suelen estar semivacíos. El atractivo no es solo local: habrá más de 30 pilotos europeos, incluidos campeones mundiales, que competirán junto a corredores de toda Latinoamérica.
En clave electoral, el Enduro funciona como vitrina perfecta. Para Montenegro, candidato a senador de La Libertad Avanza, el evento muestra gestión y proyección turística en paralelo a la campaña. Para la oposición, en cambio, sumarse al consenso evita el costo político de oponerse a una propuesta que promete derrame económico en hoteles, gastronomía y comercios.
Lo cierto es que, más allá de la pasión por las motos y los cuatriciclos, el Enduro de Invierno dejó una enseñanza política: cuando los números de visitantes y la caja turística están en juego, oficialismo y oposición pueden acordar sin titubear. En un año donde el 8,33% define bancas y la polarización domina la agenda, la arena de La Perla se convirtió en el único terreno donde nadie quiso perder.