22 de agosto de 2025
DECLARACIONES
Abad defiende al Garrahan como emblema de la salud infantil
El senador radical celebró la sanción de la ley que declara la emergencia pediátrica y obliga al Ejecutivo a reforzar el financiamiento del Hospital Garrahan. Con un mensaje directo, planteó que el ajuste “no puede pasar por donde se salvan vidas” y buscó consolidar un perfil opositor frente al oficialismo libertario.

En plena discusión nacional sobre los límites del ajuste, Maximiliano Abad encontró un terreno donde fijar posición: la salud infantil. El senador radical publicó un mensaje en sus redes en el que defendió al Hospital Garrahan como “un emblema del compromiso de nuestro país con el derecho a la salud” y advirtió que los recortes “no pueden pasar por donde se salvan vidas”.
El pronunciamiento no es aislado. Llega luego de que el Senado sancionó la ley que declara la emergencia de la salud pediátrica y de las residencias nacionales de salud, norma que obliga al Ejecutivo a inyectar fondos para garantizar el funcionamiento del Garrahan, epicentro de un conflicto que ya lleva dos meses por los recortes aplicados por la administración de Javier Milei.
En su mensaje audiovisual, Abad buscó reforzar el costado simbólico de la discusión: “El Garrahan es un orgullo nacional”, sostuvo, mientras se mostraban imágenes de médicos, residentes y enfermeros trabajando. El radical subrayó que la norma aprobada es “un paso muy importante para garantizar su funcionamiento” y defendió el rol del hospital como centro de excelencia que atiende a niños, niñas y adolescentes de todo el país.
El posicionamiento deja en claro que Abad se alinea con un discurso de defensa de la inversión estatal en áreas críticas, al tiempo que capitaliza un consenso transversal que la ley consiguió en el Congreso. En clave política, la jugada de Abad lo ubica en un espacio intermedio: opositor a los excesos del ajuste libertario, pero también con la capacidad de mostrar resultados concretos a partir de acuerdos parlamentarios. Un perfil que, en tiempos de polarización extrema, busca rescatar la bandera del radicalismo: marcar límites al poder sin quedar preso de la grieta.