Apps
Martes, 26 agosto 2025
Argentina
26 de agosto de 2025
CARRERA ELECTORAL

Muro y Montenegro hacen del Enduro un sello de campaña: la “ciudad del sí” en acción

A tres días de su inicio, el oficialismo marplatense convirtió la realización del Enduro de Invierno en un ejemplo de gestión: menos trabas, más turismo y trabajo. En la recta final, la consigna es mostrar resultados y contrastar con el “no” de la oposición.

Muro y Montenegro hacen del Enduro un sello de campaña: la “ciudad del sí” en acción
Compartir

El Enduro de Invierno no es solo motos en la arena: en plena recta final hacia las elecciones del 7 de septiembre, se transformó en capital político. Fernando Muro, secretario de Desarrollo Local y candidato a concejal por La Libertad Avanza, lo dejó claro en sus redes: “Durante años pusieron trabas, hicieron denuncias sin sustento y, hasta hace tres semanas, un geólogo quiso frenarlo... Hacer el Enduro es una decisión política que genera movimiento en la ciudad. La ciudad del sí no se negocia, se defiende”.
 

El mensaje tiene varias capas. Por un lado, refuerza la idea de que los gobiernos anteriores fueron un obstáculo para los eventos deportivos y turísticos que generan trabajo fuera de la temporada de verano. Por otro, busca instalar la marca oficialista de “ciudad del sí”, que se presenta como opuesta a las trabas burocráticas y al “no” que se le atribuye al kirchnerismo.

Guillermo Montenegro, intendente y candidato a senador provincial por la Quinta Sección, recogió el guante y amplió la apuesta: “Un evento deportivo y turístico tan importante del calendario internacional se hace en Mar del Plata. Esto es competir”. La frase no solo habla del evento: también proyecta al propio Montenegro como un dirigente que entiende la política como competencia y que se juega su capital electoral en la defensa de un modelo de ciudad abierta al turismo, a la inversión y al sector privado.
 

En la campaña libertaria local, cada acción de gestión se convierte en relato electoral. El Enduro es, en ese sentido, un caso testigo: lo que para unos es un espectáculo deportivo, para La Libertad Avanza es un ejemplo de su narrativa de orden, desarrollo y apertura. En la recta final de la campaña, la consigna es clara: la “ciudad del sí” no se explica, se muestra.

OTRAS NOTAS

CONCEJO DELIBERANTE

Entre el ocaso y el silencio: Pujato y Morro, dos postales de la desconfianza política

A menos de dos semanas de las elecciones, los concejales Gustavo Pujato y Mercedes Morro transitan sus últimos meses en el Concejo Deliberante con actitudes que reflejan el desgaste y las sombras de la política local. El radical, fuera de las listas, mostró un cambio de tono en comisiones tras semanas de desinterés mientras que la dirigente del PRO, denunciada por malversación, se refugia en el silencio. En un clima de apatía ciudadana, ambos casos alimentan la crisis de credibilidad democrática.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET