27 de agosto de 2025
POLÉMICA
Tras los incidentes en Lomas, Montenegro acusa al kirchnerismo de “apedrear la democracia”
El intendente y candidato a senador por la Quinta Sección, Guillermo Montenegro, salió a respaldar a Javier Milei luego de los piedrazos sufridos en Lomas de Zamora. Con un mensaje que apela al “nunca más”, buscó ligar los ataques a la intolerancia política del kirchnerismo y reforzar la narrativa de polarización a menos de dos semanas de las elecciones bonaerenses.

En plena recta final de la campaña bonaerense, Guillermo Montenegro volvió a mostrar su alineamiento con Javier Milei y el discurso central de La Libertad Avanza. Tras los incidentes ocurridos en Lomas de Zamora, donde una caravana encabezada por el presidente fue interrumpida por piedrazos y botellazos, el intendente de General Pueyrredon y candidato a senador por la Quinta Sección utilizó sus redes sociales para fijar posición.
“Nunca más a los que se dicen democráticos pero apedrean a un presidente de la Nación que camina por la calle”, escribió Montenegro, en un mensaje que también etiquetó a Karina Milei, Sebastián Pareja y José Luis Espert. La frase no es casual: al igual que la consigna “Kirchnerismo Nunca Más” repetida por los candidatos libertarios locales en sus spots, busca condensar en una sola expresión la idea de intolerancia, violencia política y autoritarismo atribuida al kirchnerismo.
El posicionamiento de Montenegro funciona en varios planos. Por un lado, muestra lealtad a Milei en un momento de alta exposición y tensión electoral. Por otro, refuerza la polarización que atraviesa la campaña bonaerense, donde el oficialismo provincial y los libertarios se disputan el eje de la agenda. Además, el intendente marplatense intenta capitalizar el clima de rechazo a la violencia política, instalando a su espacio como defensor del orden democrático frente a un peronismo al que se busca asociar con prácticas violentas.
La estrategia no es inocente: a menos de dos semanas de los comicios del 7 de septiembre, y en el inicio de la campaña nacional, La Libertad Avanza necesita consolidar un electorado que se nutre de la bronca contra el kirchnerismo y que responde con sensibilidad ante mensajes de orden y autoridad. Montenegro, en ese marco, juega a fondo su carta de candidato a senador, pero también de intendente que quiere reafirmar su perfil de gestor firme en Mar del Plata, proyectando a la vez un anclaje provincial.
La consigna “nunca más”, resignificada en clave libertaria, se convierte así en un recurso discursivo que no solo condena un episodio puntual, sino que busca inscribirlo en la narrativa más amplia de la campaña: la idea de que en septiembre y octubre se dirime el futuro político entre dos modelos en pugna.