La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
En la previa de las elecciones bonaerenses del próximo domingo, la Municipalidad de General Pueyrredon aclaró que los vecinos deberán pagar el transporte público durante la jornada electoral. La decisión contrasta con lo dispuesto por la Provincia de Buenos Aires, que había anunciado la gratuidad del servicio para el día de los comicios.
Desde el Ejecutivo local explicaron que, ante la falta de financiamiento provincial, implementar la medida representaría un gasto cercano a los 300 millones de pesos, que recaería directamente sobre las arcas municipales y, en última instancia, sobre los contribuyentes de Mar del Plata y Batán.
“El costo estimado de implementar esta medida en General Pueyrredon asciende a 300 millones de pesos. En Mar del Plata, esta decisión de la Provincia termina siendo un costo que recaería sobre los vecinos”, aseguró Mauro Martinelli, secretario de Legal, Técnica y Hacienda del Municipio.
“Desde el Municipio no vamos a destinar fondos de los marplatenses y batanenses para financiar una medida establecida por la Provincia”, agregó, dejando en claro que los usuarios deberán abonar el pasaje habitual durante la elección, aunque el servicio funcionará con normalidad.
La situación se interpreta como una nueva pulseada entre la Provincia y la comuna, que pone en evidencia la tensión entre ambos niveles de gobierno y el impacto que las decisiones centralizadas pueden tener sobre los vecinos. Distintos sectores políticos y vecinales cuestionan que la falta de coordinación termine trasladando un gasto electoral a la ciudadanía. La disputa sobre quién debe financiar la gratuidad del transporte promete mantenerse en la agenda política durante los próximos días.