3 de septiembre de 2025
ELECCIONES 2025
Montenegro refuerza su campaña con seguridad y vuelve a poner al COM en el centro del debate
El intendente y candidato a senador por La Libertad Avanza difundió en redes un video de un intento de robo frustrado gracias a las cámaras municipales. Con un mensaje contra el garantismo, busca capitalizar la agenda de la inseguridad en la recta final hacia las elecciones del 7 de septiembre.

En los últimos días de campaña, Guillermo Montenegro decidió volver sobre uno de los ejes más sensibles de su gestión y de la discusión electoral: la seguridad. El intendente de General Pueyrredon y primer candidato a senador por la Quinta Sección compartió en sus redes sociales imágenes del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) donde se observa a un joven intentando robar una bicicleta. “Con las cámaras del COM agarramos a este delincuente y lo aprehendieron. Es menor. Que el garantismo no sea cómplice de los chorros”, escribió Montenegro, acompañando el clip.
En una campaña marcada por la polarización entre el oficialismo libertario y el kirchnerismo, la inseguridad se volvió un terreno fértil para reforzar identidades políticas. Montenegro, que busca ampliar su proyección seccional, apela al COM como emblema de gestión: un dispositivo que combina tecnología, prevención y control territorial. No es la primera vez que lo hace. Como bandera de gestión, el intendente convirtió al sistema de monitoreo en un símbolo de orden y eficacia, y ahora lo utiliza como carta de presentación para contrastar con la narrativa de sus adversarios.
La elección del tono también es parte del mensaje. El señalamiento directo al “garantismo” conecta con el discurso libertario que cuestiona tanto al kirchnerismo como a la connivencia entre sectores judiciales y la delincuencia. Al mismo tiempo, funciona como guiño a un electorado que demanda mano dura frente a la inseguridad y que rechaza lo que interpreta como tibieza institucional.
Con apenas días para los comicios, la estrategia de Montenegro apunta a ratificar el eje de la seguridad como una de las banderas de La Libertad Avanza en Mar del Plata y la región. En un escenario donde los votantes indecisos se reducen y el voto útil se impone, el intendente busca marcar diferencias nítidas: orden versus caos, control versus abandono. La apuesta es clara: hacer del COM no solo una política de gestión, sino también un argumento electoral de peso.