Apps
Lunes, 8 septiembre 2025
Argentina
8 de septiembre de 2025
ELECCIONES 2025

El corte de boleta, el gran protagonista en la elección de General Pueyrredon

Mientras Montenegro obtuvo el 52% en la comuna, su lista de concejales cayó al 38%. Lo mismo ocurrió con Raverta y Cuesta, lo que permitió que Pulti y Azcoitía se metieran en el Deliberativo.

El corte de boleta, el gran protagonista en la elección de General Pueyrredon
Compartir


La elección en Mar del Plata y Batán dejó un mensaje claro: el corte de boleta jugó un papel central y modificó la correlación de fuerzas, al punto de abrir la puerta para que las terceras listas se colaran en el Concejo Deliberante.
 

En el total de la Quinta Sección Electoral, Guillermo Montenegro obtuvo el 42,04% (279.811 votos) frente al 37,47% (249.374) de Fernanda Raverta, una diferencia de 4,57 puntos. Sin embargo, en General Pueyrredon la brecha se amplió de manera considerable: la boleta de legisladores de La Libertad Avanza alcanzó el 52,05% (138.337 votos) contra el 36,72% (92.062) de Fuerza Patria, encabezada por la ex titular de Anses.
 

La clave estuvo en la disociación entre las categorías seccionales y las locales. Mientras Montenegro arrasaba en el tramo de senadores, la lista de concejales de LLA, encabezada por Fernando Muro, quedó lejos de ese techo y cosechó el 38,14% (125.280 votos), es decir, 13.057 sufragios menos que el intendente.
 

Algo similar ocurrió en Fuerza Patria: la nómina de Mariana Cuesta alcanzó apenas el 20,42% (67.083 votos), casi 25 mil menos que Raverta en el mismo distrito.
 

Las terceras fuerzas superaron el piso del 8,33% necesario para entrar al Deliberativo. Acción Marplatense, con Gustavo Pulti, logró el 19,09% (62.712 votos) y se garantizó bancas. También Nuevos Aires, con Gabriela Azcoitía, alcanzó el 14,6% (47.957 votos) y rompió la paridad, asegurando representación.
 

En síntesis, los resultados confirmaron que el corte de boleta no solo fue un factor presente, sino decisivo: permitió la irrupción de terceras fuerzas y expuso la distancia entre la preferencia de los votantes en las listas de senadores y la de concejales.

OTRAS NOTAS

Azcoitía: “Mar del Plata está pidiendo un cambio en serio”

Nuevos Aires cosechó 47.957 sufragios y se consolidó como una de las sorpresas de la elección en General Pueyrredon. El espacio logró el ingreso de la periodista y Ariel Bordaisco al Concejo Deliberante.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET