Apps
Miércoles, 10 septiembre 2025
Argentina
10 de septiembre de 2025
A PASO FIRME

Universidad y política local: Marina Sánchez Herrero refuerza su lugar con discurso feminista y territorialidad

La edil que finaliza mandato y candidata a vicerrectora de la UNMdP participó, junto a Mónica Biasone, de un encuentro con Diana Maffia. “Con la fuerza de las mujeres, la transformación es posible”, escribió en redes. A la vez, difundió un video de su reunión con el intendente de Balcarce, Esteban Reino, donde abordaron el rol estratégico de la Facultad de Ciencias Agrarias. El gesto confirma la decisión de instalar una narrativa que combina gestión plural, liderazgo femenino y articulación regional, en un escenario donde la universidad atraviesa su propia transición.

Universidad y política local: Marina Sánchez Herrero refuerza su lugar con discurso feminista y territorialidad
Compartir

En plena cuenta regresiva hacia las elecciones de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), Marina Sánchez Herrero volvió a poner sobre la mesa un eje que se transformó en bandera de su candidatura: el protagonismo de las mujeres en la conducción universitaria. “Nos proponemos un trabajo participativo, de gestión activa, plural e igualitario para fortalecer los vínculos de la vida social universitaria. Con la fuerza de las mujeres, la transformación es posible”, publicó en sus redes la actual presidenta del Concejo Deliberante y postulante a vicerrectora, acompañando el mensaje con imágenes del encuentro junto a Mónica Biasone y la filósofa feminista Diana Maffia.
 

El mensaje no es aislado. Responde a una estrategia clara de la fórmula Biasone–Sánchez Herrero: instalar que la renovación en la conducción de la UNMdP no solo vendrá por el lado de la gestión, sino también desde una perspectiva de género, histórica en una institución donde nunca una mujer encabezó el rectorado. La presencia de Maffia, referente intelectual del feminismo académico en la Argentina, aporta densidad conceptual a esa narrativa.

En paralelo, Sánchez Herrero difundió un video de su reunión con el intendente de Balcarce, Esteban Reino. Allí destacaron el aporte estratégico de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNMdP para la región y repasaron temas comunes que, según la candidata, “fortalecen el vínculo y el crecimiento entre las dos ciudades”. La escena proyecta otro costado a destacar: la construcción de legitimidad territorial, que vincula la vida universitaria con la agenda de los municipios y refuerza el perfil de gestión con que Sánchez Herrero busca diferenciarse.
 

Desde lo político, la candidata a vicerrectora ensaya un puente entre su trayectoria local, marcada por la impronta de la gestión municipal, y el terreno universitario, donde la disputa se libra tanto en términos de programa como de legitimidad simbólica. Los mensajes difundidos en redes refuerzan la idea de un espacio colectivo y plural, pero también colocan a la fórmula como representante de causas más amplias: la igualdad real en ámbitos de poder históricamente masculinizados y el rol de la universidad en el desarrollo productivo regional.

El interrogante de fondo es si ese discurso, que combina gestión técnica, militancia feminista, respaldo político local y articulación regional, logrará traducirse en votos dentro de un electorado universitario diverso y atravesado por identidades múltiples. Lo que ya está claro es que la campaña se definirá no sólo en torno a programas de gestión, sino también en la capacidad de cada fórmula de encarnar símbolos de época. En ese tablero, el mensaje de Sánchez Herrero marca una jugada precisa: la universidad que viene también se disputará en clave de género, poder y territorio.

OTRAS NOTAS

DECLARACIONES

Muro ratifica la “ciudad del sí” y refuerza el perfil pro-privado de La Libertad Avanza

El secretario de Desarrollo Local y concejal electo por La Libertad Avanza celebró en redes la posible llegada de la cadena uruguaya Indian a Mar del Plata. El guiño a la inversión extranjera se inscribe en la línea histórica de la gestión local: priorizar la articulación público-privada. El mensaje, ya en clave política, marca cómo pretende posicionarse el electo edil en la nueva etapa.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET