Apps
Lunes, 15 septiembre 2025
Argentina
15 de septiembre de 2025

La UNMDP define nuevas autoridades: arrancó la votación que elegirá al rector

Desde este lunes y hasta el viernes, estudiantes, docentes, graduados y trabajadores de la Universidad Nacional de Mar del Plata votan entre las dos listas en disputa: Transformación Universitaria, encabezada por Mónica Biasone y Marina Sánchez Herrero, y Soberanía Universitaria, liderada por Enrique Romanín y Vera Álvarez. Además, se elegirán los decanos de las diez facultades.

La UNMDP define nuevas autoridades: arrancó la votación que elegirá al rector
Compartir


Desde este lunes y hasta el viernes inclusive, estudiantes, docentes, trabajadores y graduados de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) participan de las elecciones para renovar las autoridades de la casa de altos estudios. En juego están el rectorado, el vicerrectorado, los decanatos de las diez facultades, así como los integrantes del Consejo Superior, los consejos académicos y los centros de estudiantes.

 

Una de las novedades de esta edición es la incorporación de la Facultad de Medicina, que por primera vez elegirá decano o decana, luego de funcionar como escuela desde 2017. En total, cerca de 50 mil estudiantes, 4 mil docentes, 5 mil graduados y 900 trabajadores universitarios están habilitados para votar en un proceso simultáneo en todas las facultades.

 

La disputa se concentra en dos listas principales. Transformación Universitaria, respaldada por el oficialismo, el radicalismo y el socialismo, propone a Mónica Biasone como rectora y a Marina Sánchez Herrero como vicerrectora. Biasone, contadora pública y exdecana de Ciencias Económicas, dirige actualmente la Escuela de Gobierno de su facultad y es especialista en Sindicatura Concursal y Contabilidad Superior. Sánchez Herrero, abogada y magíster en Políticas Públicas, es vicedecana de Derecho y actual presidenta del Concejo Deliberante.

 

La oposición compite con Soberanía Universitaria, liderada por Enrique Romanín, decano de Humanidades y doctor en Ciencias Sociales, acompañado por Vera Álvarez, ingeniera en materiales y doctora en Ciencia de Materiales, investigadora del Conicet y directora del Intema. Esta fórmula cuenta con el apoyo del kirchnerismo y plantea una universidad con “más democracia, inclusión y compromiso con la sociedad”.

 

El sistema de elección es indirecto: los comicios determinarán la distribución de los 126 asambleístas que definirán al rector y vicerrector en la Asamblea Universitaria, prevista para noviembre. Allí también se asignarán los decanatos y el equipo directivo del Colegio Nacional Arturo U. Illia. La asunción de las nuevas autoridades será el 1 de diciembre.

OTRAS NOTAS

Fesimubo renovó autoridades y Mar del Plata suma representantes

Con una participación récord en toda la provincia, Hernán Doval fue elegido nuevo Secretario General de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses. El secretario general del STM, Daniel Zacarías, asumirá como Secretario de Relaciones Internacionales en la federación.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET