La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
El Concejo Deliberante de General Pueyrredon volverá a encender los micrófonos este jueves con la sexta Sesión Pública Ordinaria del año. Serán 34 expedientes en tratamiento, pero el clima promete mucho más que trámites administrativos: la política nacional, el quiebre de viejas alianzas y los debates que incomodan al oficialismo se colarán en el recinto.
El plenario llega en un momento sensible: con las elecciones bonaerenses recién cerradas y a semanas de las nacionales, cada banca se transformará en tribuna de posicionamiento político.
El punto más caliente será el expediente con doble despacho sobre la Zona Fría. El texto busca que el Concejo exprese “preocupación ante la posibilidad de que nuestro distrito sea eliminado o exceptuado del Régimen” y exige al intendente Guillermo Montenegro que mueva fichas para defender el beneficio tarifario. El proyecto, impulsado por el vecinalismo y acompañado por un radicalismo cada vez más distante de sus exsocios de Juntos, promete levantar polvareda. La oposición buscará cargar contra el Gobierno libertario, mientras el oficialismo intentará capear la tormenta sin quedar pegado.
En paralelo, la UCR intentará marcar agenda con otra iniciativa: la convocatoria a una jornada de trabajo sobre usurpaciones y ocupaciones ilegales. Un tema sensible que atraviesa a distintos sectores y que pondrá sobre la mesa diagnósticos y propuestas frente a un problema que no deja de crecer en el distrito.
El temario también incluye la prórroga por dos años de la ordenanza que regula la unificación del servicio de guardavidas. Un expediente menos estridente, pero con impacto directo en la organización de la próxima temporada.
Con estos condimentos, la sexta sesión no será un simple trámite legislativo: se perfila como un nuevo escenario de roces políticos, reposicionamientos partidarios y debates que dejarán huella en la previa electoral.