Apps
Sábado, 4 octubre 2025
Argentina
4 de octubre de 2025
PANORAMA

Montenegro acelera en la recta final: de anfitrión en Mar del Plata a carta fuerte en el tablero nacional

El intendente y senador electo combina gestión local, exposición nacional y rosca política. Su agenda reciente lo muestra entre empresarios, ministros y actos multitudinarios, mientras crecen las especulaciones sobre su futuro inmediato en el gabinete libertario.

Montenegro acelera en la recta final: de anfitrión en Mar del Plata a carta fuerte en el tablero nacional
Compartir

Los últimos días de Guillermo Montenegro como intendente de General Pueyrredon no tienen nada de transición pasiva. Mientras aguarda la asunción como senador bonaerense y mantiene viva la expectativa de un desembarco en el gabinete nacional, el exjuez se mueve en distintos planos que exponen su consolidación como figura de peso político.

La foto del cierre de los Juegos Evita lo mostró en clave local: anfitrión de un evento federal que volvió a colocar a Mar del Plata en la vidriera nacional. Horas después, Montenegro compartió mesa con Daniel Scioli y más de sesenta empresarios del turismo, en una reunión donde se discutieron precios, promociones y estrategias de temporada. En ese espacio, además de remarcar el rol de la ciudad como “buque insignia” del turismo argentino, se lo vio cómodo en la conversación con el sector privado, proyectando a Mar del Plata como destino competitivo frente a cualquier plaza internacional.

Pero el tablero político le exige más que gestos de anfitrión. El escrutinio definitivo del 7 de septiembre confirmó su victoria contundente en la Quinta Sección: más de 30 mil votos de diferencia con Fernanda Raverta y el sello de gran elector en el mapa bonaerense. Esa legitimidad en las urnas es la que lo habilita a levantar la voz en la campaña nacional. Y Montenegro no dudó en hacerlo: apuntó con dureza contra el kirchnerismo, agitó la narrativa oficialista de “Congreso secuestrado” y se alineó sin matices con el discurso libertario de Javier Milei.

La incógnita está en su destino inmediato. ¿Asumirá efectivamente la banca en el Senado bonaerense o terminará recalando en el gabinete nacional? En los pasillos se lo menciona como posible reemplazo en Justicia, Seguridad o Defensa, áreas donde su experiencia y vínculos pesan. La eventual salida de Patricia Bullrich y Luis Petri tras las elecciones del 26 de octubre podría abrirle camino, y su relación fluida con la Casa Rosada alimenta los rumores.

Lo cierto es que Montenegro atraviesa un momento bisagra: su rol ya excede la intendencia y se proyecta como actor clave de la etapa que viene. Con anclaje territorial en Mar del Plata, capital electoral en la Quinta y contactos directos en Nación, juega en simultáneo en los tres tableros: local, bonaerense y nacional. Y lo hace con un ritmo que deja claro que los últimos días de gestión no son un epílogo, sino el prólogo de una carrera que busca un nuevo escalón de poder.

OTRAS NOTAS

GESTIÓN

PRO y LLA, en sintonía: tras la visita de Kicillof, Giri traza línea y defiende la gestión local

El presidente del PRO marplatense respondió con datos concretos al concepto de "vendaval libertario", buscando reafirmar el rumbo de la ciudad y el valor de la alianza con el oficialismo nacional.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET