Apps
Lunes, 27 octubre 2025
Argentina
27 de octubre de 2025
VIALIDAD

La UCR local le exige respuestas a la gestión Kicillof por la Ruta 11

El radicalismo profundiza su polarización con el gobierno bonaerense con un duro proyecto presentado en el Concejo Deliberante. El espacio demanda que Vialidad provincial informe sobre el estado, el mantenimiento y las condiciones de seguridad del tramo de la Ruta 11, foco de reiterados siniestros viales. Sostienen que el corredor, inaugurado en 2010, tiene "deficiencias estructurales" que lo convierten en una "trampa mortal".

La UCR local le exige respuestas a la gestión Kicillof por la Ruta 11
Compartir

El bloque de concejales de la Unión Cívica Radical (UCR) de General Pueyrredon elevó un enfático proyecto de comunicación al Concejo Deliberante, apuntando directamente al gobierno de Axel Kicillof y exigiendo información detallada sobre el crítico estado de la Ruta Provincial N°11 en el tramo que conecta Santa Clara del Mar y el Parque Camet. Esta iniciativa no es un hecho aislado, sino que se enmarca en la creciente ola de cuestionamientos que el radicalismo viene dirigiendo a la gestión bonaerense en áreas sensibles como la salud y la seguridad.

El expediente 1695/25, ingresado en el Concejo, pone el foco en un corredor estratégico de diez kilómetros, inaugurado en 2010 con una doble calzada. Sin embargo, lo que se diseñó como un acceso moderno y seguro al norte de Mar del Plata se ha transformado, según la UCR, en una "trampa mortal" debido a supuestas "deficiencias estructurales y de mantenimiento".

La gota que rebalsó el vaso, de acuerdo con el proyecto, fueron los siniestros viales trágicos y recurrentes que se concentran particularmente entre los kilómetros 502 y 505, frente al ex GADA 601 y Playa Dorada. La preocupación escaló dramáticamente tras un accidente fatal ocurrido el pasado 8 de octubre, seguido por otro similar apenas doce horas después en el mismo punto. Los despistes, sostienen los ediles radicales, se convierten en colisiones fatales porque los vehículos impactan de lleno contra las columnas de alumbrado instaladas en el cantero central, lo que demostraría la falencia de un diseño vial.

El proyecto de la UCR enumera un abanico de problemas de seguridad que, a su juicio, son responsabilidad directa de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires: la altura excesiva de los cordones centrales, la ausencia de barreras de contención, la presencia de obstáculos rígidos como las mencionadas columnas, la iluminación deficiente y el desmalezado insuficiente que reduce drásticamente la visibilidad nocturna. Además, el expediente subraya que vecinos y organizaciones civiles ya han denunciado estas falencias, que incluyen banquinas con barrancos sin guardarraíles y pasto desbordado sobre los cordones.

En este nuevo capítulo de confrontación con La Plata, los concejales radicales no solo piden estadísticas de siniestralidad desde 2015 a 2025, sino que exigen documentación técnica de la obra original, un detalle pormenorizado de las tareas de mantenimiento realizadas desde 2011 a la fecha, e información sobre planes o presupuestos vigentes para la mejora del tramo. 

El mensaje es claro: la UCR le exige al gobierno de Kicillof que, más allá de los informes, "evalúe la implementación de barreras de contención central y lateral" y la "sustitución de columnas rígidas por postes frangibles" para, finalmente, garantizar la seguridad de miles de vecinos y turistas que transitan la ruta a diario. La exigencia se enmarca en el principio de prevención en materia de seguridad vial, convirtiendo este proyecto en una nueva y contundente crítica a la gestión provincial. 

Con tratamiento en el Concejo, el debate para la aprobación o no de este expediente provocará cruces políticos y mostrará diferencias entre las fuerzas, de cara a la renovación del 10 de diciembre. La UCR, con aspiraciones a marcar la agenda.

OTRAS NOTAS

GENERAL PUEYRREDON

La contundente victoria de LLA sacude el panorama político y redefine el camino al 10D

La alianza oficialista, revitalizada por el triunfo nacional, provincial y local, se reordena de cara a la partida de Montenegro. La UCR se erige en árbitro y agenda del Concejo Deliberante, mientras la oposición, golpeada por la derrota, busca nuevos liderazgos. La batalla por el poder en General Pueyrredon recién comienza.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET