30 de octubre de 2025
CUENTA REGRESIVA
Los Premios ÍDOLO Argentina 2025 preparan su gran noche para creadores de contenido
La segunda edición del galardón para influencers y creadores de contenido tendrá lugar el 31 de octubre en el Salón Tattersall del Hipódromo de San Isidro, con transmisión por Telefe y una convocatoria que supera los 400 nominados, entre figuras digitales y artistas consolidados.

Originados en España en 2021 gracias a la influencer Dulceida (Aída Domenech), los Premios ÍDOLO llegaron a Argentina en 2024 con una primera edición que reunió a más de 400 creadores del ecosistema digital. 
La edición 2025 confirmada para Argentina se llevará a cabo el viernes 31 de octubre en el Salón Tattersall del Hipódromo de San Isidro, en la zona norte del Gran Buenos Aires. 
En esta segunda edición, la transmisión oficial estará a cargo de Telefe, que además ofrecerá cobertura via Streams Telefe desde la alfombra roja, extendiendo el evento al ámbito digital. 
Las categorías de premiación cubren un amplio espectro del universo online: moda, gastronomía, viajes, tecnología, actualidad, música, salud, entre otras. 
 
Nombres destacados ya figuran entre los nominados: por ejemplo, en la edición 2025 compiten figuras como Yami Safdie, Ángela Torres, Emanero y Valentino Merlo en categoría Ídolo Musical; también se encuentran creadores como Martín Cirio, Sofi Gonet y Paulina Cocina. 
La metodología de nominación está abierta tanto al público como a agencias de talento: cualquier persona puede proponer a sus creadores favoritos mediante formulario; luego la organización valida, nomina y un jurado profesional elige ganadores. 
El valor diferencial de estos premios radica en su enfoque 100 % digital: reconocen tanto a los influencers tradicionales como a los streamers, tiktokers, gamers, y otras modalidades emergentes de contenido. Esta edición abarca categorías como Streamer más viral, Momento Viral, Ídolo Emergente, entre otras. 
La expectativa por la gala es alta: la primera edición argentina marcó un precedente al reunir cientos de creadores, y esta segunda edición busca consolidar el evento como la gran noche del talento digital en el país.
Además del reconocimiento, el evento plantea un espacio de networking e intercambio para la comunidad digital argentina e hispanoamericana: marcas, agencias, creadores, público y medios convergen en un evento que fusiona entretenimiento, industria y cultura online.
A medida que se acerca el 31 de octubre, crecerá la atención sobre las nominaciones, la alfombra roja y las sorpresas que la producción tiene previstas. Para los creadores y sus audiencias, la gala representa más que un trofeo: es un símbolo de influencia, visibilidad y profesionalización del contenido digital.