Apps
Jueves, 16 octubre 2025
Argentina
13 de julio de 2019
CUESTIONAMIENTOS

Luego de los reclamos, las refacciones en el CEF N°1 comenzarían en diez días

Directivos del natatorio se manifestaron ayer por la reapertura del lugar, que lleva más de un año cerrado. El anuncio de obras se realizó en abril y no se registraron avances. Desde el Municipio culpan a Provincia por la situación.

Luego de los reclamos, las refacciones en el CEF N°1 comenzarían en diez días
Compartir

Luego de que directivos del Centro de Educación Física N°1 se manifestaran en Alsina y la Costa, el Municipio iniciaría la obra postergada en los próximos diez años.

Así lo informó un funcionario arroyista a La Tecla. Desde el Municipio aseguran que la licitación ya se realizó y que las dilaciones fueron "culpa" de Provincia. En este marco, en un lapso de diez días comenzarían los trabajos para la reparación de la caldera del lugar. Se trata de un proyecto ambicioso, ya que, además de repararse la calefacción, la idea es renovar los vestuarios, dos de ellos destinados al uso de discapacitados. 

El pasado 8 de abril, el intendente Carlos Arroyo anunció que firmaría un convenio con Provincia para destinar unos $40 millones, provenientes del Fondo de Financiamiento Educativo, para la reapertura de la pileta. La misma, por fallas en la infraestructura y en el suministro de gas, lleva más de un año cerrada. Sin embargo, luego de tres meses, no hubo avances en las obras. Unos 3500 alumnos se ven afectados por la situación.

  El 11 de junio, durante la comisión de Educación, se presentó el equipo directivo del CEF. Allí, plantearon que el asunto está “trabado” en la secretaría de Hacienda y aún la comuna no les ha brindado información sobre el llamado a licitación para iniciar los trabajos. En consecuencia, la comisión resolvió que se eleve un pedido de informes al Ejecutivo y una nota particular para que den informe a Hernán Mourelle (Secretario de Hacienda), Guillermo De Paz (Obras) y Sofía Badié (presidenta del Consejo Escolar).

 






 

OTRAS NOTAS

TEMPORADA Y UTF

Playas marplatenses: cómo el monopolio pultista fija tarifas de lujo por décadas

La extensión de los contratos de las UTF en Mar del Plata revela el acta fundacional de una cartelización que ha congelado el futuro costero por décadas. Esto permite a un puñado de empresas, concesionadas en su mayoría durante la gestión de Pulti, no solo blindar sus ganancias, sino también imponer precios que convierten las playas de la ciudad en un destino de lujo inaccesible para la mayoría.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET