10 de julio de 2025
ELECCIONES 2025
Carrancio confirmó “charlas positivas” con Montenegro y dejó abierta su postulación en la Quinta Sección
El vicepresidente de La Libertad Avanza bonaerense informó que con el intendente marplatense hay “un entendimiento fluido” y no descartó que encabece la lista seccional. “No hay que perder noción de lo que significa una figura como la de él”, remarcó.

Tras el cierre formal de alianzas para las elecciones legislativas provinciales, Alejandro Carrancio, vicepresidente de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, dialogó con Desconfiados por Cadena Río y reconoció que con el intendente Guillermo Montenegro “todavía no está todo cerrado”, pero aseguró que “hay un entendimiento” y que las charlas han sido “más que positivas”. En ese marco, dejó abierta la posibilidad de que el jefe comunal de General Pueyrredon encabece la lista seccional del flamante frente entre LLA y el PRO.
En este sentido, Carrancio confirmó que “la idea es que los armados surjan desde los territorios”, pero en los distritos donde no haya acuerdo entre las partes, la mesa provincial intervendrá. En el caso de Mar del Plata, sostuvo que “las conversaciones con Montenegro vienen bien” y que se están evaluando todas las opciones. “Tenemos una dinámica fluida. Las charlas preliminares fueron buenas y no creo que tengamos inconvenientes para cerrar el armado local”, adelantó.
Consultado sobre la posibilidad de que Montenegro encabece la boleta de senadores provinciales por la Quinta Sección, Carrancio no lo descartó: “Es una variable que está sobre la mesa. Veremos si es importante, necesario y si el intendente tiene ganas de asumir ese desafío. No hay que perder de vista que estamos hablando de un intendente con dos mandatos en el tercer distrito más importante de la provincia”.
En esa línea, Carrancio también valoró el posicionamiento de la alianza en la región: “Junto con la Sexta, la Quinta Sección es una de las mejores secciones para nosotros en términos de encuestas”, dijo, reforzando el peso estratégico que tendrá General Pueyrredon en el armado definitivo de listas.
Con el cierre de alianzas confirmado, el tramo decisivo se traslada ahora a la definición de candidaturas. El 19 de julio vence el plazo para presentar las listas, y Mar del Plata aparece una vez más como epicentro de las negociaciones.