Apps
Viernes, 1 agosto 2025
Argentina
1 de agosto de 2025
TERRITORIO BONAERENSE

Los nombres para diagramar una campaña con interna a cielo abierto

El peronismo renovó un pacto de convivencia en el que todos se miran con desconfianza y avizoran un final explosivo. La batalla de Kicillof con Kirchner, el juego de Sergio Massa y una campaña desconcertante.

Los nombres para diagramar una campaña con interna a cielo abierto
Compartir

La coalición Fuerza Patria tendrá el desafío de encarar una elección en la que primero se votarán legisladores provinciales y luego nacionales. Así, de cara al 7 de septiembre, buscarán elaborar una política comunicacional que pueda abarcar las ocho secciones. 

Según pudo conocer La Tecla, la usina de ideas está compuesta por especialistas de los tres sectores más importantes de la Alianza. Entre ellos están por el cristinismo Hernán Reibel y Santiago “Patucho” Álvarez; por el Movimientos Derecho al Futuro (MDF) la ministra de Comunicación, Jesica Rey, junto a Ignacio Ramírez; y por el Frente Renovador se encuentra Santiago García. 

Voces del frente electoral del peronismo dieron a conocer que el grupo trabaja desde la confección del logo hasta la creación de spots publicitarios. Además, intercambian pareceres para la creación de los afiches y todo lo que se despliegue en la vía pública. Por supuesto, tendrán injerencia también en la realización y diseño de las boletas que estarán en el cuarto oscuro en los comicios de la provincia de Buenos Aires.

Diferencias tajantes

Una vez más, desde La Cámpora volvieron a diferenciarse de la estrategia del kicillofismo de respaldo a las testimoniales. La intendenta de Quilmes e integrante de la agrupación liderada por Máximo Kirchner, Mayra Mendoza, que compite por la Tercera Sección Electoral, dijo en declaraciones a Futuröck FM que ellos no son candidatos testimoniales y que asumirán en los cargos legislativos en caso de ser electos.

Sin embargo, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, volvió a defender las candidaturas testimoniales para las elecciones legislativas locales, ante las críticas de La Cámpora: "Los intendentes se ponen al frente porque la situación es grave".
Cabe recordar que de 15 intendentes peronistas que se postulan, 6 son testimoniales. Por el momento, Jorge Ferraresi de Avellaneda no se pronunció respecto a si va a asumir o no su banca en el HCD.

Katopodis, cabeza de lista del peronismo en la Primera Sección electoral, respaldó este mecanismo, cuestionado por La Cámpora, que volvió a diferenciarse del kicillofismo, en medio de las internas en Fuerza Patria: "Nosotros vamos a asumir".

El funcionario provincial dijo en declaraciones a Urbana Play sobre las testimoniales que "en muchos casos son intendentes que se ponen al frente de sus boletas porque entienden que la situación es muy grave", con fuertes críticas a la gestión del presidente Javier Milei.

OTRAS NOTAS

CARRERA ELECTORAL

Agosto, mes de campaña: arranca la cuenta regresiva hacia el 7 de septiembre

El calendario electoral se acelera en la provincia de Buenos Aires. En las próximas semanas se activarán hitos clave que ordenarán el proceso, tensionarán a los partidos y pondrán en marcha la campaña legislativa. Los 31 días de agosto marcarán el pulso de la elección.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET