Apps
Jueves, 14 agosto 2025
Argentina
14 de agosto de 2025
HACIA LAS URNAS

Los que pelean por un lugar en el Concejo: las fortalezas y debilidades de los candidatos

Con las elecciones del 7 de septiembre a la vuelta de la esquina, les mostramos a los 16 candidatos que encabezan las listas para el cuerpo legislativo local. Conocé sus puntos fuertes, sus tropiezos y las polémicas que los persiguen.

Los que pelean por un lugar en el Concejo: las fortalezas y debilidades de los candidatosLos que pelean por un lugar en el Concejo: las fortalezas y debilidades de los candidatosLos que pelean por un lugar en el Concejo: las fortalezas y debilidades de los candidatosLos que pelean por un lugar en el Concejo: las fortalezas y debilidades de los candidatosLos que pelean por un lugar en el Concejo: las fortalezas y debilidades de los candidatosLos que pelean por un lugar en el Concejo: las fortalezas y debilidades de los candidatosLos que pelean por un lugar en el Concejo: las fortalezas y debilidades de los candidatosLos que pelean por un lugar en el Concejo: las fortalezas y debilidades de los candidatosLos que pelean por un lugar en el Concejo: las fortalezas y debilidades de los candidatosLos que pelean por un lugar en el Concejo: las fortalezas y debilidades de los candidatosLos que pelean por un lugar en el Concejo: las fortalezas y debilidades de los candidatos
Compartir

Con las elecciones del 7 de septiembre a la vuelta de la esquina, presentamos a los 16 candidatos que encabezan las listas para el Concejo Deliberante local. Conocé sus puntos fuertes, sus tropiezos y las polémicas que los persiguen.
 

En estos comicios, el Concejo Deliberante de General Pueyrredon renovará 12 de sus 24 bancas, lo que podría modificar de forma significativa la correlación de fuerzas políticas en el recinto.


Los cabezas de listas:
 

1. Fernando Muro (La Libertad Avanza)


Fortaleza: Su experiencia como secretario de Producción municipal le brinda conocimiento práctico sobre la economía local, especialmente en turismo e inversiones.
Debilidad: Su alineación con los libertarios de Milei podría alejar a votantes moderados preocupados por posibles recortes en servicios públicos.
 

2. Mariana Cuesta (Fuerza Patria)

Fortaleza: Cuenta con el respaldo de figuras peronistas como Fernanda Raverta y Axel Kicillof, y sostiene un discurso fuerte en políticas sociales y empleo, claves para Mar del Plata.
Debilidad: La división interna del peronismo local podría fragmentar su base electoral. Además, su marcada cercanía con Cristina Fernández de Kirchner, al ser percibida como “cristinista”, podría restarle votos entre electores desencantados con la ex presidenta o que buscan alternativas menos polarizantes.

 

3. Gustavo Arnaldo Pulti (Acción Marplatense)

Fortaleza: Ex intendente (2007-2015) y ex diputado provincial, Pulti cuenta con experiencia y un enfoque vecinalista que resuena en temas como turismo, urbanismo y desarrollo local. Su partido, Acción Marplatense, prioriza una identidad propia no alineada directamente con el kirchnerismo, aunque ha integrado listas de Unión por la Patria en el pasado.
Debilidad: Durante su gestión como intendente, enfrentó denuncias judiciales por malversación de fondos públicos, incumplimiento de deberes y defraudación, según la Fiscalía de Delitos Económicos. También fue acusado de irregularidades en el manejo de fondos para seguridad y tuvo un embargo de su salario por deudas personales. Estas controversias han erosionado su credibilidad y generado desconfianza entre votantes que cuestionan su transparencia. Su decisión de competir con lista propia refleja tensiones con aliados peronistas, lo que podría debilitar su base electoral.

 

4. María Gabriela Azcoitía (Nuevos Aires)



Fortaleza: Su trayectoria periodística le otorga habilidades comunicativas y un perfil de transparencia, alineado con valores radicales en gobernanza y anticorrupción. Al provenir de un ámbito ajeno a la política, se presenta como cercana a los vecinos y conectada con sus preocupaciones cotidianas.
Debilidad: Como novata en política activa, podría recibir críticas por su falta de experiencia legislativa, lo que dificultaría mostrar resultados inmediatos. Además, la polarización electoral podría opacar su mensaje en un escenario dominado por grandes fuerzas políticas.


5. María Rosa Mauregui (Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad)

Fortaleza: Fuerte compromiso con los derechos laborales y ambientales, lo que atrae a votantes progresistas preocupados por la desigualdad.
Debilidad: Su ideología trotskista limita su alcance en un electorado moderado, y sus propuestas pueden parecer poco viables en el actual contexto económico.

 

6. Rodolfo Adrián Iriart (Sentido Común Marplatense)

Fortaleza: Su enfoque vecinalista y su experiencia como ex diputado provincial le permiten conectar con problemas locales como la seguridad y el empleo.
Debilidad: Su paso por el peronismo y el radicalismo podría generar confusión sobre su identidad política y alejar a votantes más definidos ideológicamente.
 

7. Néstor Oscar Troiano (Valores Republicanos)

Fortaleza: Apela a sectores conservadores con un discurso basado en la ética y el orden, atractivo en un contexto de desconfianza política.
Debilidad: Su baja visibilidad mediática y recursos limitados dificultan la competencia con partidos más consolidados.

 

8. Cristina Beatriz Bogarín (Es con Vos, es con Nosotros)


 

Fortaleza: Perfil comunitario con foco en la inclusión, ideal para abordar las necesidades sociales de un distrito diverso.
Debilidad: Como representante de una lista menor, enfrenta limitaciones de exposición y financiamiento, lo que reduce su incidencia en temas económicos clave.

 

9. Carolina Vanesa Luque (Partido Libertario)

 

Fortaleza: Defiende las libertades individuales y la reducción del Estado, atrayendo a emprendedores y jóvenes desencantados con la política tradicional.
Debilidad: La competencia con La Libertad Avanza podría fragmentar el voto liberal, y su enfoque ideológico podría no responder de manera directa a las necesidades locales urgentes.
 

10. Marcelo Diego González (Construyendo Porvenir)



Fortaleza: Presenta propuestas de planificación y desarrollo sostenible, atractivas para votantes preocupados por el futuro de Mar del Plata.
Debilidad: Su bajo perfil público lo deja en desventaja frente a candidatos con mayor trayectoria y visibilidad.

 

11. Luis Alberto Distefano (Potencia)




Fortaleza: Cuenta con el respaldo de ex integrantes del PRO y la UCR, y con figuras como María Eugenia Talerico, que suman peso político.
Debilidad: Rupturas partidarias previas podrían generar dudas sobre la cohesión y estabilidad de su proyecto.

 

12. Jorge Eduardo Ribera (Unión Liberal)


Fortaleza: Su enfoque en el liberalismo económico conecta con sectores empresariales, especialmente en una ciudad turística.
Debilidad: Riesgo de fragmentación del voto liberal y falta de diferenciación clara frente a otras listas con propuestas similares.

 

13. Jesica Paola Rodríguez (Unión y Libertad)


Fortaleza: Su discurso de unión y libertad capta la atención de votantes independientes que buscan alternativas moderadas.
Debilidad: Menor reconocimiento público y recursos limitados en comparación con partidos más grandes.
 

14. Laura Daniela Gómez (Movimiento Avanzada Socialista)


Fortaleza: Propone políticas socialistas centradas en la igualdad, atractivas para sectores progresistas.
Debilidad: Su posición marginal en el espectro político dificulta la formación de alianzas y la obtención de votos en un electorado pragmático.
 

15. María Fernanda Díaz (Política Obrera)



Fortaleza: Foco en los derechos obreros, con potencial para conectar con trabajadores de industrias locales como la pesca y el turismo.
Debilidad: Su ideología radical y el bajo desempeño electoral histórico de su espacio limitan sus posibilidades de competitividad.

 

16. Melani Mitchell (Tiempo de Todos)


Fortaleza: Promueve un enfoque inclusivo que busca superar la polarización, lo que puede atraer a votantes cansados de divisiones políticas.
Debilidad: Como lista emergente, carece de una trayectoria consolidada, lo que dificulta ganar tracción electoral.


 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Montenegro recorre la Quinta con su campaña de “hormiga”

Sin grandes actos, el candidato a senador provincial visita localidades y conversa con vecinos para acercar su propuesta. “Todo aquel que no está de este lado es funcional al kirchnerismo", había marcado el intendente en Dolores.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET