Apps
Jueves, 14 agosto 2025
Argentina
14 de agosto de 2025
CARRERA ELECTORAL

Con un mensaje sobre apertura de comercios, Muro apuntala su campaña

El secretario de Desarrollo Local y primer candidato a concejal por La Libertad Avanza en General Pueyrredon usó un testimonio empresarial para defender su gestión y apuntalar su candidatura. El discurso, que combina simplificación de trámites con identidad política, busca contrastar con gestiones anteriores y convierte la gestión en una trinchera electoral.

Con un mensaje sobre apertura de comercios, Muro apuntala su campaña
Compartir

En la recta final hacia el 7 de septiembre, Fernando Muro, secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada y primer candidato a concejal por La Libertad Avanza, difundió en redes un video con un empresario local que abrió un comercio de sushi. “Antes abrir un comercio era una odisea. La ciudad del sí no se negocia, se defiende”, escribió. El mensaje combina relato de gestión con una clara intención de capitalizarlo en votos.

El concepto de “ciudad del sí”, convertido en sello de la actual administración,  se instala como bandera política y no solo como política pública. El guiño a comerciantes y emprendedores busca interpelar a un electorado que valora menos trabas burocráticas, pero también contrastar con administraciones anteriores, donde el trámite era parte de la queja recurrente del sector.
 

En un distrito donde el comercio y los servicios concentran el grueso del empleo, Muro intenta mostrarse como garante de un escenario más “amigable” para la inversión. El uso de un caso real y concreto no es inocente: exhibir resultados tangibles en campaña es una estrategia directa para blindar el relato y despegarlo de la simple promesa.

Con este tipo de mensajes, Muro no solo expone su gestión: la convierte en una trinchera política desde la cual confrontar con sus adversarios y proyectar el modelo libertario al plano municipal. En el tablero electoral de General Pueyrredon, cada video y cada frase ya no son solo comunicación de gobierno, sino piezas de campaña.

OTRAS NOTAS

RUMBO A OCTUBRE

¿Afuera?: fracasó la Convención y peligra la participación de la UCR en Provincias Unidas

El abadismo y el sector que responde a Miguel Fernández, con apoyo de los intendentes, dejaron sin quorum al órgano partidario. Así, no fue posible responder al pedido de la Justicia de ratificar firmas ante la negativa del "fernandismo", que cuestionó la imposición de Randazzo como primer candidato a diputado.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET