Apps
Martes, 9 septiembre 2025
Argentina
9 de septiembre de 2025
DESCUBRIMIENTO

Cómo funciona la innovadora “pistola 3D” que ayuda a reparar huesos rotos

Un equipo de científicos desarrolló un nuevo sistema que podría cambiar la manera de reparar fracturas óseas. Este avance elimina la necesidad de producir implantes antes de la cirugía, una limitación significativa en el caso de facturas complejas.

Cómo funciona la innovadora “pistola 3D” que ayuda a reparar huesos rotos
Compartir

La solución a la recuperación de las fracturas de hueso está al alcance de la mano, y gracias a la tecnología. En ese marco, un grupo de investigadores de la Universidad Sungkyunkwan de Seúl, Corea del Sur, dieron un paso sorprendente en la medicina: crearon una pistola de silicona capaz de realizar injertos óseos directamente sobre fracturas en pleno procedimiento quirúrgico. 

El dispositivo funciona con un innovador sistema de impresión tridimensional “in situ”, lo que lo convierte en una herramienta revolucionaria dentro de los quirófanos.

Hasta ahora, reemplazar huesos dañados por accidentes, enfermedades o traumas implicaba recurrir a implantes prefabricados o a prolongados trabajos previos de laboratorio. 

Con esta técnica, en cambio, el injerto se adapta al instante a la geometría irregular del defecto, acelerando la cirugía y garantizando una integración anatómica precisa.

El avance fue probado en modelos animales, en concreto en conejos con fracturas femorales severas. De acuerdo a Newsweek, el resultado mostró mejoras en la regeneración y en la integración del nuevo tejido óseo en comparación con los métodos actuales basados en cemento óseo.

Por su parte, conforme la información publicada en la revista científica Device, la fabricación de estos implantes utiliza un método de extrusión en caliente a baja temperatura, lo que permite que la policaprolactona se funda y se aplique la mezcla sin riesgo de quemaduras ni complicaciones en los tejidos blandos.

Además, la biocompatibilidad de los materiales permite que el implante sirva como andamiaje temporal hasta la regeneración total de hueso, degradándose gradualmente para ser reemplazado por el nuevo tejido.

Hasta ahora, la fabricación de implantes óseos presentaba limitaciones por su complejidad, costos asociados y la falta de rapidez para actuar ante fracturas irregulares o de alta dificultad anatómica.

Con el nuevo sistema, el procedimiento podría completarse en minutos dentro del quirófano, con la posibilidad de adaptar en tiempo real el ángulo, la profundidad y la dirección del injerto por parte del cirujano durante la intervención.

 

OTRAS NOTAS

NUEVO CAPÍTULO

Seguridad, mensaje político y transición: el puente de Montenegro entre la gestión local y el Senado bonaerense

El intendente de General Pueyrredon y senador electo por la Quinta Sección, Guillermo Montenegro, volvió a poner en el centro de la escena el tema de los “trapitos”. Lo hizo con un mensaje categórico en redes y un video de un operativo del Cuerpo de Patrulla Municipal. En plena transición hacia la Legislatura bonaerense, la seguridad urbana aparece como carta de proyección política.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET