Apps
Miércoles, 24 septiembre 2025
Argentina
23 de septiembre de 2025
CONVICCIONES

De amarillo a violeta: los concejales que cambian de color según los vientos políticos

En medio del calendario electoral y con la rosca a pleno, dos ediles del PRO en General Pueyrredon se muestran más libertarios que macristas. Volponi y Bussetti repiten consignas mileístas como si el Concejo fuera una sucursal de LLA, mientras Ranellucci y Beneito, sin brújula propia, aguardan señales para definir sus próximos pasos. La política local ya juega en clave 2027.

De amarillo a violeta: los concejales que cambian de color según los vientos políticos
Compartir

En política, cambiar de color nunca fue pecado. Lo curioso es la velocidad con la que algunos dirigentes lo hacen, sobre todo cuando el calendario electoral aprieta y las alianzas obligan a reacomodarse sin pudor. En Mar del Plata, los ejemplos sobran: Guillermo Volponi y Julián Bussetti, concejales del PRO, hoy parecen más militantes de La Libertad Avanza que representantes del macrismo.

Bussetti, comenzó su carrera política con la página "Tu Bache MDQ", donde mostraba el estado de las calles marplatenses y reclamaba gestiones para mejorar el estado del asfalto.

Ahora, desde su banca  y sin acciones contra los baches, es uno de los más activos replicadores de consignas libertarias en redes sociales. Ataques a “los kukas”, aplausos a Milei, denuncias de persecuciones y hasta memes con tono tribunero. El traje libertario le calza cómodo.

Volponi, en cambio, no tiene un pasado que explicar, pero sus publicaciones recientes son igual de elocuentes. Desde críticas al monopolio alimentario hasta la defensa cerrada del agro y el clásico “zurdos, kukas y golpistas”, su discurso podría confundirse fácilmente con el de cualquier militante libertario. Lo que en campaña provincial parecía un alineamiento táctico, ahora ya suena a convicción.

Volponi solicitó licencia para el próximo 25 de septiembre, día en que se realizará la sexta sesión ordinaria del cuerpo. El trámite administrativo fue acompañado de inmediato por Florencia Ranellucci, quien notificó que la banca será ocupada transitoriamente por Franco Ariel Luchina, suplente de la lista 506 de 2021.

La paradoja es que la campaña bonaerense terminó el 5 de septiembre, pero el fervor libertario sigue encendido. Con la campaña nacional en marcha hasta el 24 de octubre, los concejales repiten consignas como si fueran propios de La Libertad Avanza y no del PRO. Volponi, con mandato hasta 2025, y Bussetti, con banca asegurada hasta 2027, parecen haber encontrado en Milei el nuevo paraguas bajo el cual proyectar futuro.

En contraste, otros ediles del PRO como la propia Ranellucci y Cristian Beneito se muestran más pasivos. Lejos de arriesgar un cambio de color abrupto, prefieren esperar señales antes de definirse.

El trasfondo es obvio: la política local ya inició su carrera hacia 2027, cuando se definirá no solo la intendencia sino también la continuidad de muchas bancas y lugares en el Ejecutivo. En ese camino, los cambios de color son apenas parte del folclore. Y en Mar del Plata, como se ve, nadie se sonroja al militar con una camiseta diferente mientras dure la rosca.

OTRAS NOTAS

LENGUARACES

Danza de nombres, Presupuesto 2026 y el peronismo no k avanza en la Unmdp

La rosca de Bonifatti por un lugar, Beneito visita los pasillos de las secretarías y los cambios de diciembre encendieron el tablero del gabinete municipal. El Ejecutivo local tiene hasta el 31 de octubre para presentar la “Ley de Leyes” y hay dudas de si pedirán prórroga o buscarán aprobarlo antes del recambio. La JUP logra un hito al consolidarse como minoría en Derecho con 567 sufragios.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET