Apps
Miércoles, 24 septiembre 2025
Argentina
24 de septiembre de 2025
RELEVAMIENTO

Elecciones nacionales: Fuerza Patria crece, La Libertad Avanza estable

La encuesta de Zentrix revela que, pese a la base sólida de Milei, su imagen negativa supera la positiva, mientras Kicillof logra mejorar su valoración entre la población.

Elecciones nacionales: Fuerza Patria crece, La Libertad Avanza estableElecciones nacionales: Fuerza Patria crece, La Libertad Avanza estableElecciones nacionales: Fuerza Patria crece, La Libertad Avanza estableElecciones nacionales: Fuerza Patria crece, La Libertad Avanza estableElecciones nacionales: Fuerza Patria crece, La Libertad Avanza estable
Compartir

El clima social de septiembre refleja un marcado malestar económico y desconfianza hacia la dirigencia política. Seis de cada diez argentinos desaprueban la gestión del presidente Javier Milei, mientras la mayoría percibe que su situación personal se deteriora y que el rumbo del país es negativo.



El estudio revela además críticas hacia referentes históricos asociados al oficialismo: el 72,6% mantiene una imagen negativa de la familia Menem, hoy presente en cargos clave del Gobierno, y el 60% cree que Karina Milei podría estar involucrada en hechos de corrupción. Esta percepción amplía la desconfianza más allá del propio presidente y su círculo cercano.



La desconfianza hacia los indicadores oficiales también se mantiene alta: el 66,7% considera que los datos del INDEC no reflejan la inflación real, en parte debido a que la canasta del IPC no se actualiza integralmente desde 2016. La disparidad entre los precios oficiales y los gastos cotidianos de los hogares profundiza la sensación de desconexión y descreimiento.

En cuanto a demandas sociales, el 45% de los encuestados pide que el Gobierno escuche más las necesidades de la población y aplique medidas de alivio para los sectores más bajos, mientras que un 34% reclama acuerdos políticos o correcciones en la economía. Solo uno de cada cinco considera que Milei debería mantener su gestión sin cambios.

La encuesta incluye también la valoración de figuras políticas nacionales. Milei mantiene una imagen mayoritariamente negativa (59,1%), mientras Axel Kicillof muestra una leve mejora en septiembre con un 42,6% de valoración positiva. Otros dirigentes, como Juan Grabois, Victoria Villarruel y José Luis Espert, presentan perfiles polarizados con altos niveles de rechazo en sectores ajenos a su base electoral.



En materia de intención de voto, Fuerza Patria alcanza el 41,5%, consolidando su ventaja tras las legislativas en Buenos Aires, mientras que La Libertad Avanza sube al 35,4%. El relevamiento se realizó a nivel nacional con 1.122 casos y un margen de error del 2,93%, reflejando percepciones sobre economía, política e imagen de líderes en un contexto de creciente insatisfacción social.

OTRAS NOTAS

LENGUARACES

Danza de nombres, Presupuesto 2026 y el peronismo no k avanza en la Unmdp

La rosca de Bonifatti por un lugar, Beneito visita los pasillos de las secretarías y los cambios de diciembre encendieron el tablero del gabinete municipal. El Ejecutivo local tiene hasta el 31 de octubre para presentar la “Ley de Leyes” y hay dudas de si pedirán prórroga o buscarán aprobarlo antes del recambio. La JUP logra un hito al consolidarse como minoría en Derecho con 567 sufragios.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET