24 de septiembre de 2025
POLÉMICA
Cruces, reproches y chicanas: la Comisión de Salud y una sesión caliente
En una nueva reunión, la oposición cuestionó las respuestas de la secretaría de Salud y denunció vacíos de información, mientras el oficialismo cerró filas en defensa de la gestión. Entre chicanas, acusaciones de utilización política y reproches al intendente Montenegro, la discusión expuso la polarización que atraviesa al Concejo Deliberante en plena campaña nacional.

La Comisión de Salud del Concejo Deliberante de General Pueyrredon dejó expuesto este miércoles algo más que expedientes técnicos: mostró cómo la campaña electoral nacional se filtró en cada cruce entre oficialismo y oposición. Con Diego García (UP) al frente, la reunión estuvo marcada por reproches a la gestión municipal, críticas a Viviana Bernabei y acusaciones de clientelismo que anticipan un plenario cargado de tensión.
El primer choque se dio en torno al expediente sobre salud bucodental. La oposición denunció un informe “vacío de datos” y alertó: “No conocer las estadísticas es lo mismo que no tener medicamentos en los CAPS”. Daniel Núñez, edil de la Unión Cívica Radical (UCR), defendió a la Secretaría de Salud y pidió archivar el trámite: “La respuesta ya está dada”. Con el voto del interbloque oficialista, el expediente terminó archivado pese al rechazo de UP y AM.
El debate por el destino del Asilo Unzué giró en torno a jurisdicciones cruzadas. Oficialismo y oposición coincidieron en la necesidad de nuevos espacios para Niñez, Discapacidad y Salud Mental, pero chocaron en la estrategia: Núñez y Cristian Beneito (PRO) apuntaron al Ministerio de Capital Humano, mientras desde UP reclamaron que Montenegro “se ponga al frente” y gestione directamente con Nación. El expediente quedó en comisión con pedidos de informes a Nación y al Ejecutivo local.
La grieta se profundizó al tratar el convenio de vouchers del programa Centros de Familia. La oposición cuestionó su carácter restrictivo y la “preselección” de beneficiarios. Núñez contraatacó con críticas al kirchnerismo por “utilización política de programas sociales” y “confundir partido, Estado y gobierno”, mientras García devolvió: “Siempre hay intencionalidad política, según del lado de donde uno lo mire. Que el intendente aparezca en la foto con la ministra (Sandra Pettovello) también lo es”.
Las chicanas escalaron rápido. García ironizó: “Tenemos un intendente que sale poco en fotos inaugurando algo. Lástima que se va en diciembre, sino tendríamos más programas para la ciudad”. Beneito replicó: “Más allá de la chicana barata, vamos a seguir gestionando por los marplatenses y batanenses”. La oposición insistió en que Montenegro muestra una gestión sin logros, el oficialismo blindó su figura y el cruce quedó instalado como parte del tablero electoral.
Así, la comisión dejó señales claras: la oposición endurecerá sus avances críticos, el oficialismo no cederá un centímetro en la defensa del Ejecutivo y los programas nacionales serán terreno de disputa política hasta octubre. Más que un debate técnico, fue un anticipo del plenario: en Mar del Plata, la salud también se volvió trinchera electoral.