Apps
Miércoles, 15 octubre 2025
Argentina
15 de octubre de 2025

Turismo en Mar del Plata: planificado, familiar y con preferencia por alojamientos particulares

El último informe del Observatorio Universitario de la Ciudad de la Universidad FASTA, realizado con los visitantes del fin de semana largo del 12 de octubre, muestra que la mayoría de los turistas planificó su viaje con anticipación y eligió alojamientos particulares por sobre hoteles.

Turismo en Mar del Plata: planificado, familiar y con preferencia por alojamientos particulares
Compartir


Menos viajes de último momento y una clara preferencia por alojamientos particulares marcaron el perfil de los turistas que visitaron Mar del Plata durante el último fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, según los resultados de la encuesta “Perfil y Comportamiento del Turista”, elaborada por el Observatorio Universitario de la Ciudad de la Universidad FASTA.

 

En este sentido, los datos revelan que “el 36% de los encuestados dijo haberse alojado en hoteles o aparts y el 60% en casas o departamentos. Dentro de este último grupo, el 50% lo hizo en unidades alquiladas, el 26,7% en viviendas propias y el 23,3% en propiedades prestadas por familiares o amigos”.

 

Además, la planificación del viaje fue mayoritaria: “el 81,6% de los encuestados definió su visita con al menos una semana de anticipación, mientras que el 18,3% lo hizo de manera espontánea o con pocos días de previsión”, un porcentaje inferior al registrado en años anteriores para estas fechas.

 

El estudio, que se realiza desde 2021 en los períodos de mayor afluencia turística, permite comparar comportamientos a lo largo del tiempo. En el último fin de semana largo, se observó un perfil similar al de años anteriores: “viajes mayoritariamente en familia, procedencia predominante del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y uso del automóvil particular como principal medio de transporte”.

 

En cuanto a la organización, los turistas priorizaron las plataformas online: “el 47,4% de los turistas encuestados declaró haber utilizado plataformas online (como Booking o Airbnb), el 36,8% consultó sitios de alojamiento y transporte, el 10,5% recurrió a agencias de viaje y el 5,3% a sitios oficiales. Aun así, el 67,3% no se informó previamente sobre actividades o atractivos de la ciudad”.

 

El promedio de edad fue de 43,4 años y el tipo de viaje predominante fue familiar (55,1%), seguido por viajes en pareja (26,5%). Respecto a la estadía, “el promedio fue de 3,4 noches”, y las actividades más realizadas incluyeron ir a la playa, salidas gastronómicas, paseos a pie y compras.

 

La evaluación de la ciudad fue positiva: “el 97,9% de los encuestados calificó su estadía como satisfactoria o muy satisfactoria, y el 98% indicó que recomendaría Mar del Plata como destino turístico”. Sin embargo, se señalaron aspectos a mejorar, principalmente “higiene y mantenimiento del espacio público (26,3%), seguridad (17,3%), estacionamiento y tránsito (15,8%), precios más accesibles (8,3%) y señalización y cartelería (3,0%)”.

 

La encuesta fue realizada de manera presencial en distintos puntos turísticos de la ciudad y forma parte del sistema de monitoreo permanente del Observatorio Universitario de la Ciudad sobre la dinámica turística local.

OTRAS NOTAS

DEBATE EN COMISIONES

La polarización nacional agita al Concejo y la transición

En la recta final hacia los comicios del 26 de octubre, la comisión de Salud avaló un expediente para expresar rechazo y preocupación al decreto 681/2025 de Javier Milei. El debate, obligó a las fuerzas a exponer sus posicionamientos y diferencias, dejando en evidencia el reacomodo que vive el arco político local de cara al 10 de diciembre.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET