Apps
Martes, 4 noviembre 2025
Argentina
4 de noviembre de 2025
REVISTA

Los juzgados de Faltas completos

El oficialismo logró una aprobación exprés en el HCD y completó las vacantes, una deuda política que se arrastraba desde hace casi ocho años. Los perfiles de los nuevos jueces.

Los juzgados de Faltas completosLos juzgados de Faltas completos
Compartir

Después de años de vacancias y postergaciones, el intendente Guillermo Montenegro logró cerrar una de las cuentas pendientes más antiguas de su gestión: completar los Juzgados de Faltas que se encontraban sin titulares.


Tras casi ocho años de acefalía en parte del fuero contravencional, el Ejecutivo consiguió la convalidación unánime del Concejo Deliberante para nombrar a Franklin Llan de Rosos, Paula Hernández y Leandro Gabás al frente de los juzgados N°1, N°2 y N°5, respectivamente. La votación se concretó antes del recambio legislativo, con críticas opositoras por la velocidad del trámite y el faltazo de la bancada libertaria.


El movimiento cierra una etapa de vacancias que comenzó en 2017, cuando Ana María Castelao y Carmen Maffioni iniciaron sus jubilaciones, formalizadas en 2018. Desde entonces, la estructura judicial local funcionó de manera parcial, con jueces subrogantes y un incremento sostenido de causas, sobre todo por fotomultas, operativos en la vía pública y sanciones de tránsito. En 2025 se sumó la jubilación de José Luis Oteiza, quien dejó su cargo en el Juzgado N°1.


Durante la gestión de Carlos Arroyo, dos magistradas se retiraron y el entonces intendente no logró designar reemplazos por la falta de acuerdos en el Concejo. Montenegro tampoco pudo avanzar en su primer mandato por no contar con mayoría, y tras su reelección, aunque alcanzó la fuerza numérica, las diferencias internas del oficialismo demoraron el consenso hasta ahora, cuando el tema finalmente se destrabó.


El intendente envió los pliegos el 22 de octubre en tres sobres cerrados, y los expedientes pasaron rápidamente por la Comisión de Labor Deliberativa, donde los principales referentes políticos del cuerpo legislativo avalaron las designaciones


La falta de jueces de Faltas había generado un doble impacto en la ciudad: institucional y económico. Con menor capacidad operativa, el sistema ralentizó el procesamiento de expedientes y redujo la recaudación por multas.


Con este paso, el Ejecutivo deja completa la estructura judicial contravencional y marca un cierre de gestión con tono político: una victoria que Montenegro se lleva antes de dejar la intendencia y que podrá exhibir como símbolo de gobernabilidad y orden tras años de parálisis administrativa.




Unanimidad en el Concejo

 
En una sesión cargada por la tensión y las críticas de la oposición, el Concejo Deliberante aprobó la designación de los tres nuevos Jueces de Faltas. El oficialismo logró la aprobación unánime, con una sola abstención, de los pliegos del intendente Guillermo Montenengro, poniendo fin a una vacancia que se arrastraba por años. Si bien reconocieron la idoneidad de los candidatos, los bloque opositores cuestionaron la “inacción” del Ejecutivo por la demora de “ocho años” en proponer los nombres y la celeridad del tratamiento del expediente. La edil Florencia Ranellucci (PRO) intervino para defender la “legalidad y transparencia del proceso, lo que desató la incomprensión de la oposición, en particular del concejal Ariel Ciano (FR), quien consideró la intervención una #chicana inoportuna” que elevó el tono político, a pesar de que ya existía un acuerdo en el recinto. Por su parte, el bloque libertario se retiró del recinto antes del debate.




OTRAS NOTAS

COSTA EN DISPUTA

¿El fin de la cartelización costera?: impulsan un límite a las concesiones de playas

El bloque de la UCR, con apoyo del PRO, impulsa un proyecto de ordenanza para limitar a dos el número de concesiones de playa por grupo económico. La medida apunta a "democratizar" la explotación costera y frenar la cartelización consolidada en contratos que, en algunos casos, se extienden hasta el 2046, hipotecando el futuro de las playas marplatenses.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET