11 de noviembre de 2025
DOLOR EN LA POLITICA
El peronismo bonaerense de luto: falleció el exdiputado Ricardo “Cacalo” Gorostiza
El exlegislador peronista murió este 11 de noviembre en República Dominicana, donde permanecía internado desde hacía más de un mes por un grave cuadro de salud. Su familia había reclamado un avión sanitario para trasladarlo a la Argentina.

Hace minutos se conoció la triste noticia del fallecimiento de Ricardo Emir Gorostiza en Punta Cana, República Dominicana. El exdiputado bonaerense, conocido por todos como “Cacalo”, se encontraba internado desde el 1 de octubre, cuando sufrió una descompensación mientras disfrutaba de unas vacaciones con amigos.
Según confirmó su hija, María Eugenia Gorostiza, el dirigente peronista no logró superar las complicaciones derivadas de un cuadro de influenza A, neumonía y una bacteria intestinal, que lo mantuvieron en terapia intensiva durante varias semanas en el hospital IMG de Punta Cana.
Desde su internación, la familia del exlegislador había encabezado una fuerte campaña para lograr su repatriación, luego de denunciar la falta de un avión sanitario estatal y las trabas impuestas por la aseguradora que cubría su viaje. “El gobierno nacional no tiene avión sanitario; si hay que trasladar a alguien, se hace con una empresa privada, y son costosísimas”, había expresado su hija días atrás, al presentar un recurso de amparo en la Justicia de San Nicolás.
Gorostiza había mostrado una leve mejoría en los últimos días, pero su cuadro volvió a agravarse. “Estaba despierto, muy descompensado, pero despierto”, había contado su hija en una entrevista radial poco antes de que se conociera la noticia de su fallecimiento.
A lo largo de su extensa trayectoria política, “Cacalo” Gorostiza ocupó diversos cargos en el ámbito local y provincial, entre ellos el de diputado bonaerense, donde se destacó por su trabajo legislativo, su compromiso con el territorio y su cercanía con los vecinos, sin distinciones partidarias.
Ahora resta definir cómo será el operativo de repatriación y la despedida de sus restos en la Argentina, donde su figura es recordada con afecto y respeto por gran parte del peronismo provincial.