Apps
Martes, 6 mayo 2025
Argentina
6 de mayo de 2025
DE LA BONAERENSE AL BANQUILLO

Segovia, el exjefe de la Departamental, a un paso de ser juzgado por encabezar una red delictiva

La Fiscalía General pidió llevar a juicio al ex titular de la Policía Departamental de Mar del Plata, junto a una docena de agentes, un abogado y un cambista, acusados de integrar una organización criminal que habría recaudado millones a través de múltiples delitos.

Segovia, el exjefe de la Departamental, a un paso de ser juzgado por encabezar una red delictiva
Compartir


Una trama de corrupción que involucra a fuerzas de seguridad, un abogado y un operador cambiario está a punto de llegar a los tribunales. La fiscalía solicitó que el exjefe de la Policía Departamental de Mar del Plata, José Luis Segovia, y otros once imputados enfrenten un juicio oral por integrar una red que habría protegido a delincuentes, manipulado causas judiciales y operado en el mercado negro de divisas.

 

El pedido, firmado por el fiscal general adjunto Marcos Pagella, apunta a una organización que funcionó durante más de cuatro años y que, según la investigación, generó importantes beneficios económicos mediante delitos variados. Desde facilitar robos hasta desviar investigaciones, el esquema habría contado con la complicidad de policías en actividad, exmiembros de la fuerza y civiles.

 

El rol de Segovia es señalado como clave: según la acusación, él coordinaba las operaciones, distribuía las tareas y tomaba las decisiones estratégicas. El expediente detalla maniobras que incluyen la cobertura a una banda dedicada a desvalijar departamentos de alto valor, a quienes no solo se les aseguraba impunidad, sino que luego se les vendía información confidencial sobre las pesquisas. En uno de esos casos, los policías habrían inculpado a una persona inocente para desviar la investigación, mientras exigían dinero a los verdaderos autores y al falso implicado para frenar las causas.

 

Los acusados que acompañarán a Segovia en el banquillo son los bonaerenses Gastón Moraña, Javier Martín González, Mauricio Ramírez Armani, Jonathan Sonzogni, Iván Medigovich, Sebastián Di Biase, Christian Gari y Héctor Sabino Sosa; el agente federal Nicolás Rivademar; el exdetective Christian Holtkamp; el cambista Jorge Toletti y el abogado Lautaro Resúa. La fiscalía sostiene que operaban de manera fragmentada, con distintos niveles de conocimiento entre ellos, pero todos bajo la órbita de Segovia.

 

Desde su detención el 8 de mayo de 2024, Segovia permanece alojado en la Unidad Penal N°44 de Batán. Es el único de los imputados que continúa tras las rejas; otros se encuentran con arresto domiciliario, recuperaron la libertad por falta de mérito o nunca estuvieron detenidos.

 

El requerimiento fiscal, presentado a pocas horas del vencimiento de los plazos procesales, consta de 435 páginas y no solo acusa a Segovia. También incluye cargos contra Ramírez Armani, Sonzogni, Gari y Sosa por su presunta participación en la asociación ilícita. Di Biase y Medigovich, en tanto, enfrentan imputaciones por encubrimiento agravado, falsificación de documentos, incumplimiento de los deberes de funcionario público y estafa procesal.

 

Ahora la definición queda en manos del juez de Garantías Daniel De Marco, quien deberá resolver si la causa avanza a juicio oral, en lo que podría convertirse en uno de los procesos judiciales más relevantes sobre corrupción policial en la ciudad.

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA

Habemus proyecto: senadores de todos los bloques se acoplan al pedido de la Junta

A la espera de la confirmación del día de la sesión, todos los presidentes de bloque presentaron una iniciativa en conjunto respaldando los plazos electorales fijados por la Junta

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET