Apps
Lunes, 19 mayo 2025
Argentina
19 de mayo de 2025
INTERNA ATR

El kicillofismo retruca y presenta proyecto para la reelección de intendentes

Luego de confirmar la sesión especial para el 22 de mayo, una senadora kicillofista presentó una iniciativa en la que los jefes comunales bonaerenses puedan ser reelectos

El kicillofismo retruca y presenta proyecto para la reelección de intendentesEl kicillofismo retruca y presenta proyecto para la reelección de intendentes
Compartir

Un nuevo capítulo de la interna dentro de Unión por la Patria se desató en la Legislatura bonaerense con el tratamiento de proyectos relacionados a la reelección indefinida de intendentes, legisladores y concejales con el fin de modificar la normativa sancionada durante el gobierno de María Eugenia Vidal.

En el transcurso de la tarde, las autoridades de la Cámara de Senadores de la Provincia convocaron a una sesión especial para el jueves 22 de mayo para tratar el proyecto presentado por el senador Luís Vivona para permitir la reelección para diputados, senadores y concejales, dejando afuera a los intendentes de ir por un nuevo mandato, lo que desató el malestar de los alcaldes del kicillofismo que muchos de ellos no pueden reelegir si se mantiene la normativa.

En ese sentido, desde el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) movieron fichas y presentaron un proyecto en la Cámara Alta donde permite a los jefes comunales ser reelectos. La iniciativa la presentó la senadora Ayelén Durán, quien responde políticamente al ministro de Desarrollo a la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque.

Entre los fundamentos, la senadora de Bahía Blanca sostuvo que las modificaciones que pretende impulsar “resultan un fiel reflejo del pleno ejercicio de los derechos políticos y de la soberanía popular expresada a través de la elección de sus autoridades, que han sido consagrados por la Sección II de la Constitución Provincial, en conjunto con lo previsto por dicho cuerpo normativo para las elecciones de diputados, senadores, gobernador, intendente, concejales y consejeros escolares”.



“Abona esta idea el hecho de que más de la mitad de las provincias argentinas permiten la reelección de intendentes y otros cargos locales. No hay un modelo único, pero Buenos Aires se encuentra entre las jurisdicciones más restrictivas, lo que desiguala a sus municipios frente a otros del país. Este proyecto busca armonizar a la Provincia de Buenos Aires con un criterio federal más flexible y democrático. Y con el principio de la autonomía municipal”, añadió la senadora.

De esta manera el kicillofismo movió fichas para lograr el tratamiento en comisiones de esta iniciativa que incluye a los intendentes en la normativa de la reelección indefinida. Pese a los chispazos internos, es una iniciativa esperada en todos los sectores políticos ya que hay intendentes del PRO, la UCR y La Libertad Avanza que se ven afectados por la ley sancionada en 2016 durante el gobierno de Vidal.

La ley 14.836 fue sancionada en 2016 durante el gobierno de María Eugenia Vidal, y contó con respaldo del Frente Renovador, establece que no puede haber más de dos reelecciones para los cargos de intendentes, legisladores, concejales y consejeros escolares. Una modificación realizada en 2021 le permitió a los dirigentes poder presentarse nuevamente. Pero cuatro años más tarde sigue la misma inquietud, ya que los cambios fueron de manera excepcional.

Mientras tanto, el acto de lanzamiento del Movimiento Derecho a Futuro (MDF) en La Plata debió posponerse para el sábado 31 de mayo debido a las condiciones climáticas que azotaron a gran parte de la provincia de Buenos Aires.

Mientras tanto, este jueves habrá una sesión especial en la Cámara Alta con el fin de tratar el proyecto presentado por Luís Vivona para permitir la reelección de legisladores y concejales. En la iniciativa de los senadores kirchneristas quedaron excluidos los intendentes y con el proyecto presentado por Durán podrían quedar incluidos los 79 jefes comunales que tienen dos mandatos consecutivos o más.

OTRAS NOTAS

DEBATE EN COMISIONES

La oposición empuja una agenda ambiental en la costa y busca respuestas del Ejecutivo

La Comisión de Turismo tratará esta semana una serie de proyectos impulsados por bloques opositores que apuntan al control publicitario en espacios públicos, la gestión de residuos en playas y el cumplimiento de ordenanzas ambientales. Los expedientes exponen la intención de marcar territorio frente a la inacción del oficialismo y tensionar con áreas clave del Ejecutivo.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET