Apps
Sábado, 24 mayo 2025
Argentina
23 de mayo de 2025
CAL, ARENA Y CAUTELAR

Revés judicial para el oficialismo: la torre de 35 pisos en pausa y el poder en la mira

La Justicia bonaerense frenó el megaproyecto en Stella Maris y desnudó el funcionamiento discrecional del oficialismo. Asimismo, las sospechas por el conflicto de intereses y las críticas opositoras se consolidan como un frente de tormenta para el Ejecutivo local.

Revés judicial para el oficialismo: la torre de 35 pisos en pausa y el poder en la mira
Compartir

La torre de 35 pisos proyectada por la empresa Fiduciaria Paisajes Urbanos MDP S.A., acaba de sufrir un freno judicial que impacta de lleno en el corazón político del gobierno municipal. La Suprema Corte bonaerense hizo lugar a una medida cautelar presentada por las asociaciones civiles Mirada Ciudadana y Surfrider Argentina y suspendió los efectos de la ordenanza 26.448, aprobada a contrarreloj por el oficialismo, que habilitaba una excepción urbanística inédita para el barrio Stella Maris. El caso, que parecía reducirse a una excepción urbanística en la zona, terminó por involucrar al propio secretario de Obras, revelar posibles conflictos de intereses, movilizar a vecinos y despertar una respuesta judicial que pone al oficialismo contra las cuerdas.


Más allá del debate técnico, la lectura política es inevitable. La resolución judicial refleja el deterioro institucional: ciudadanos organizados debieron recurrir a la Justicia para frenar lo que el sistema político no supo o no quiso detener. El juez Isacch consideró que la ordenanza impugnada se aparta injustificadamente del Código de Ordenamiento Territorial (COT), afecta bienes patrimoniales protegidos por la normativa local y carece de mecanismos de control ambiental adecuados. El riesgo de un perjuicio irreversible sobre el paisaje urbano y el patrimonio arquitectónico fue determinante para otorgar la cautelar. También se ordenó la anotación de litis en el Registro de la Propiedad, para evitar futuras transferencias que puedan obstaculizar el proceso.


Con el freno judicial y el escándalo por conflicto de intereses, la pregunta que se impone es si el oficialismo podrá sostener su narrativa de gestión eficiente o si, por el contrario, este caso marca el inicio de un desgaste más profundo. En tiempos donde la transparencia es valorada como bien escaso, este episodio puede transformarse en un punto de inflexión para el oficialismo local.

OTRAS NOTAS

DATOS OFICIALES

Temporada floja: el ajuste nacional impactó de lleno en el turismo marplatense

Mar del Plata registró en la última temporada de verano el nivel más bajo de turistas hospedados en hoteles desde 2016, sin contar el año de pandemia. Según datos del INDEC, entre diciembre y marzo la ciudad recibió 521.280 visitantes en establecimientos habilitados, con una estadía promedio de 4 noches.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET