La Tecla Mar del Plata
Todos los derechos reservados
La Libertad Avanza ya presentó en sociedad su lista de concejales, y en la mesa política local no queda otra que jugar. En esta suerte de partida de truco, el frente Fuerza Patria está obligado a mostrar sus cartas o retirarse al mazo. Pero a pocas horas del cierre, todavía no define quién encabeza su boleta en General Pueyrredon ni quién liderará la nómina de senadores provinciales por la Quinta Sección.
La principal disputa está centrada en la mesa chica que integran Fernanda Raverta y Gustavo Pulti. Mientras ambos buscan quedarse con el control del armado, las negociaciones están empantanadas y la definición de la lista local permanece congelada.
En medio del agitado juego interno entre las distintas tribus del peronismo local, lo que se sabe es que los primeros cuatro lugares de la lista de concejales ya tendrían designación política: el primero para el ravertismo, el segundo para el kicillofismo, el tercero para el massismo y el cuarto, en disputa, sería para un representante sindical o de los movimientos sociales. Sin embargo, todo dependerá de un dato no menor: si quien encabeza es mujer u hombre.
En ese contexto, los nombres que circulan no son precisamente nuevos. Entre los más firmes están Mariana Cuesta, actual presidenta del bloque de Unión por la Patria; Miguel Guglielmotti, que busca renovar; Raúl Calamante, funcionario bonaerense que fue edil que suena fuerte por el armado de Axel Kicillof; y Marcos Gutiérrez, que evalúa volver al Concejo si deja su cargo en el Consorcio Portuario. El pultismo también busca meter la cuchara con Martín Aiello, mientras que el massismo promueve a Federico Cermelo o alguna figura propia femenina, en un juego de piezas que depende del orden final de la boleta.
Pero más allá de las negociaciones sectoriales, lo que salta a la vista es la falta de renovación. Salvo excepciones, los nombres que se barajan son viejos conocidos del recinto deliberativo. Esta persistencia en las mismas figuras revela las dificultades del espacio para generar nuevos liderazgos y oxigenar su propuesta política. La insistencia con referentes que ya pasaron por el Concejo o que perdieron como Raverta o Pulti contra Montengro en elecciones anteriores, evidencia una alianza peronista que, al menos por ahora, parece más preocupada por el reparto de cargos que por el recambio.
La gran incógnita sigue siendo Raverta: si decide encabezar la lista local, pondrá orden en el tablero y reducirá la disputa interna. Si apunta a la senaduría por la Quinta, dejará liberado el armado marplatense y abrirá el juego para otros sectores. En cualquiera de los escenarios, la tensión con Pulti sigue firme: ambos quieren quedarse con la lapicera y marcar el ritmo del cierre.
En la lista seccional tampoco hay definiciones. Inés Arrondo aparece entre los nombres posibles, con un lugar que dependerá del género de quien encabece. También se mencionan al intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, y al exjefe comunal Jorge Paredi.
Mientras tanto, las reuniones cruzadas entre las distintas tribus del frente continúan sin pausa. Pulti, que se muestra cada vez más “compañero”, estaría preparando un encuentro con Calamante para alinear posturas antes de sentarse con Raverta. Hasta que no se destrabe la lista seccional, no habrá cierre local. El partido todavía está en juego, pero el reloj aprieta y nadie quiere quedarse sin cartas.