Apps
Viernes, 18 julio 2025
Argentina
18 de julio de 2025
AGITACIÓN

Polvorín PRO: saltos de intendentes y legisladores entre insólitas propuestas

Varios jefes comunales rompieron con los libertarios y siguen caminos diferentes. Este viernes podría anunciarse la incorporación de otros dos a las filas de Somos Buenos Aires. Cambio de cámara y de sección, una "trampita" para reelegir que levanta ampollas.

Polvorín PRO: saltos de intendentes y legisladores entre insólitas propuestas
Compartir

A horas de cerrar el plazo de inscripción de listas y candidaturas para las elecciones legislativas, el ambiente en el PRO toma cada vez más temperatura, amenazando con profundizar -si es posible más- las públicas diferencias internas.

Un dato evidente es la ruptura de algunos intendentes (la mitad, al menos) con respecto al acuerdo que sellaron Cristian Ritondo y Diego Santilli con Karina Milei y Sebastián Pareja, responsables de la construcción del frente Libertad Avanza.

Entre quienes decidieron no sumarse a los acuerdos locales están el jefe comunal de Puan, Diego Reyes, quien aseguró que “La particularidad en mi caso es que la gente de La Libertad Avanza es oposición y yo tengo que lograr gobernabilidad con concejales que acompañen mis decisiones", explicó con bastante claridad. No podía tener a tirios y troyanos dentro de la misma boleta”. El alcalde aseguró que podría ir con una boleta vecinalista, aunque recibió
una propuesta para incorporarse a Potencia, espacio que lidera María Eugenia Talerico, y medita su decisión.

Reyes confió que referentes libertarios le acercaron algunas propuestas insólitas, como la posibilidad de co-gobernar hasta 2027. En ambos casos, lógicamente, la respuesta fue negativa por parte del titular del Ejecutivo.

Horas atrás, desde la Segunda Sección llegaba la noticia del salto que decidió el angelicista Javier Martínez, quien se suma al armado Hechos, sello recién creado por los hermanos Santiago y Manuel Passaglia en San Nicolás. 


Según pudo saber La Tecla.info, el mismo camino podrían tomar dos intendentes de la Cuarta Sección como Pablo Petrecca (Junín) y María José Gentile, de 9 de Julio, ambos referenciados en Jorge Macri.

El destino de ambos jefes comunales estaría en Somos Buenos Aires, el frente de centro que conforman radicales, peronistas no K, Manes, Schiaretti, Randazzo, socialistas y espacios vecinalistas como el del alcalde de Chivilcoy, Guillermo Britos.

En la otra vereda están los que pudieron arribar a consensos con los violetas, como Jorge Etcheverry, de Lobos; Marcelo Matzkin, de Zárate; Juan Ibarguren, de Pinamar; Guillermo Montenegro, de Mar del Plata; Fernando Bouvier, de Arrecifes, y Ramón Lanús, de San Isidro, aunque a éste último lo ubican en las filas libertarias de la mano de Patrica Bullrich.

En las últimas horas se sumó el vecinalista aliado Lisandro Matzkin, de Coronel Pringles, quien decidió acordar con La Libertad Avanza luego de varios días de incertidumbre.

Una gran incógnita permanece sin resolverse. Es el caso de Campana, donde su jefe comunal Sebastián Abella fue objeto de un “carpetazo” y de insultos por parte de un troll libertario, siendo reposteado por el mismísimo Javier Milei.

Legislatura agitada

La tensión y el estado de agitación en el PRO también se traslada a la Legislatura bonaerense, luego de conocerse la decisión de que algunos diputados y/o senadores pueden reelegir a pesar de que cumplieron dos mandatos consecutivos.

Polvorín PRO: saltos de intendentes y legisladores entre insólitas propuestas

La fórmula sería que se presenten en una sección electoral diferente o que busque lugares en las listas de la otra cámara, para así gambetear la restricción vigente, ante el fracaso de restaurar las reelecciones indefinidas.

Los rumores son fuertes e involucran, por ejemplo, al presidente del bloque en la Cámara Baja y referente del ritondismo, el zarateño Matías Ranzini, a quien ubican como postulante en tercer lugar por la Cuarta Sección en la lista de Libertad Avanza.

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Movimiento cruzado: LLA y el PRO evalúan un "enroque" seccional para destrabar la rosca

La lista de senadores de la Quinta ya tendría a Guillermo Montenegro y Cecilia Martínez confirmados en los primeros lugares. El tercer puesto podría ser para un libertario de otra sección, como parte de una jugada estratégica para ampliar bancas y cerrar acuerdos internos.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET