18 de julio de 2025
ELECCIONES 2025
Movimiento cruzado: LLA y el PRO evalúan un "enroque" seccional para destrabar la rosca
La lista de senadores de la Quinta ya tendría a Guillermo Montenegro y Cecilia Martínez confirmados en los primeros lugares. El tercer puesto podría ser para un libertario de otra sección, como parte de una jugada estratégica para ampliar bancas y cerrar acuerdos internos.

Tras la presentación de la lista de candidatos a concejales, el frente que integran La Libertad Avanza (LLA) y el PRO avanza en las últimas definiciones de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre. En la Quinta Sección Electoral, uno de los distritos clave de la provincia de Buenos Aires, la rosca no se detiene y todo indica que el cierre seccional vendrá con una jugada poco convencional: un cruce de candidatos entre secciones.
La boleta para el Senado bonaerense por la Quinta ya tendría confirmados a Guillermo Montenegro, actual intendente de General Pueyrredon, en el primer lugar, seguido de Cecilia Martínez, concejal libertaria, como segunda. Sin embargo, el tercer lugar marcaría un giro llamativo: ese puesto, habitualmente reservado para referentes territoriales de la misma sección, podría ser ocupado por un dirigente libertario de otra sección electoral.
La maniobra de “enroque seccional” respondería a una estrategia política para maximizar el rendimiento electoral del frente, garantizar el ingreso de figuras afines en distintas regiones y, al mismo tiempo, destrabar internas en varios distritos. La lógica detrás de este movimiento es simple: ceder un lugar en una sección a cambio de otro en diferente jurisdicción, lo que permite ordenar nombres, contener a los espacios y aceitar los engranajes de una coalición que, aunque firme en lo discursivo, se mueve con fricciones en los armados concretos.
En ese sentido, Alejandro “Ruso” Rabinovich, quien hasta ahora se presumía como número puesto en la lista seccional por la Quinta, pasaría a competir por otro distrito, abriendo la posibilidad para este “importado” libertario.
Además, esta fórmula de cruces seccionales les permitiría ampliar la representación y fortalecer la estructura provincial, especialmente en un contexto donde cada banca cuenta para reforzar el peso legislativo en territorio bonaerense. Si la experiencia resulta exitosa, no se descarta que se replique para las elecciones nacionales.
A días del cierre definitivo, la rosca todavía tiene movimientos inesperados. Y en esta etapa, más que nunca, el mapa de la provincia se negocia casillero por casillero.