Apps
Miércoles, 10 septiembre 2025
Argentina
9 de septiembre de 2025
PANORAMA

Rosca en marcha: cómo se reacomodará el poder en General Pueyrredon tras las elecciones

La partida de Montenegro al Senado, el desembarco de Neme en la intendencia y un Concejo sin mayoría automática anticipan un escenario de negociaciones intensas hasta el 10 de diciembre. La oposición dividida, el rol de AM y el juego de Nuevos Aires suman condimentos a una transición marcada por la incertidumbre.

Rosca en marcha: cómo se reacomodará el poder en General Pueyrredon tras las elecciones
Compartir

Las elecciones bonaerenses dejaron un nuevo mapa político en General Pueyrredon, pero lejos de marcar certezas, abrieron un tiempo de rosca que se extenderá hasta el 10 de diciembre. Ese día comenzará una etapa inédita: Guillermo Montenegro se mudará al Senado provincial, como integrante de la mesa política bonaerense de La Libertad Avanza. Su lugar en la intendencia será ocupado por Agustín Neme, primer concejal de la lista que lo llevó al poder en 2019.

El traspaso de mando no llega en un terreno sencillo. El oficialismo tendrá 10 bancas en el Concejo, pero ya no contará con la mayoría automática que le permitió manejar la agenda en los últimos años. A eso se suma la preocupación por la caída en la recaudación de tasas municipales, un problema estructural que amenaza con condicionar la gestión de Neme desde el inicio.

Del lado opositor, el peronismo todavía digiere su reconfiguración. Fuerza Patria contará con seis ediles, aunque el rol del Frente Renovador y la posibilidad de un bloque propio de dos concejales genera incertidumbre. AM, fortalecido con cuatro bancas, dos más que antes, también alimenta dudas: ¿volverá su líder al Concejo, resignando su banca en la Legislatura bonaerense, o seguirá operando desde afuera? Esa definición puede alterar el equilibrio interno de la oposición.

En paralelo, Nuevos Aires aparece como tercera vía con cuatro representantes. Su decisión de mantener autonomía en un bloque propio o de sostener acuerdos con la gestión y cargos ejecutivos será clave para entender la gobernabilidad del próximo período.

El tablero, en definitiva, muestra más incógnitas que certezas. Cada movimiento de bloque, cada gesto público y cada negociación puede redefinir mayorías y minorías en el Concejo. La cuenta regresiva hacia el 10 de diciembre acelera la rosca, con todos los actores buscando llegar a la transición con más poder de fuego. Y todavía falta una fecha clave: las elecciones nacionales del 26 de octubre, que podrían reordenar las lealtades locales y abrir nuevos caminos.

En General Pueyrredon, la política no entró en pausa después de las urnas: sólo cambió de escenario.

OTRAS NOTAS

La elección silenciosa: cómo quedó el Consejo Escolar

En General Pueyrredon se renovó la mitad del cuerpo y el reparto quedó: Marcelo Veneziano, Damián Arregui y Celeste González Bracciale ingresarán por LLA, mientras que Karina Morales y Claudio Olivera lo harán por Fuerza Patria. La elección dejó un reacomodamiento político en un organismo clave para la gestión de las escuelas públicas del distrito.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET