Apps
Domingo, 23 noviembre 2025
Argentina
23 de noviembre de 2025
COSTA EN DISPUTA

Exigen protección cautelar urgente para los acantilados

Impulsada por vecinos y respaldada por la UNDMP y la UNLP, la iniciativa busca proteger el invaluable patrimonio natural, geológico y paleontológico de la costa de Mar del Plata, denunciando a la vez el "mal manejo" y la "vulneración de derechos" por privatizaciones.

Exigen protección cautelar urgente para los acantilados
Compartir

​La Asamblea Chapadmalal formalizó la presentación en La Plata de un anteproyecto de ley que busca establecer una Reserva Provincial Natural, Geológica y Paleontológica en los acantilados marinos del sudeste bonaerense. La propuesta, nacida de una iniciativa vecinal, cuenta con el sólido respaldo académico de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNDMP) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), buscando poner un freno a lo que consideran una pérdida patrimonial inminente debido al "mal manejo" y las "explotaciones comerciales".
 
​La presentación se realizó con notificaciones e invitaciones directas a los tres poderes del Estado provincial: el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial. En estas dependencias se entregó un "portfolio-folleto" impreso que, además de describir la valoración de la costa, detalla los peligros de la pérdida patrimonial, la conflictividad social y el daño ambiental que, según la Asamblea, generan las privatizaciones en la zona.
 
​Con los sellos de recepción de los tres poderes, la Asamblea se dirigió también a la Defensoría del Pueblo de la Provincia para entregar otra copia del portfolio y notificar formalmente sobre la "vulneración de derechos" que se estaría perpetuando en esta franja costera. Los acantilados, de altísimo valor natural y cultural, incluso califican para ser considerados Parque Nacional, un hecho que subraya la urgencia de su protección. "No haría falta poner en valor aquello que ya es de por sí tan valioso", sostienen desde la Asamblea, indicando que el foco debe estar en la protección y la planificación.
 
​El documento central de la propuesta, titulado "Reserva Natural Provincial, Geológica y Paleontológica Costera Barrancas del Sudeste Bonaerense", solicita formalmente a los legisladores el tratamiento y sanción de la ley. Además, dada la existencia de presiones y el avance de obras que "ponen en peligro inminente la integridad del área", se exige con carácter previo y urgente al Poder Ejecutivo que dicte un decreto de protección provisional del área, amparándose en el Artículo 3 de la Ley N°10.907 de la provincia. Esta medida cautelar es considerada "indispensable para evitar que se produzcan daños irreversibles" mientras se desarrolla el debate legislativo.
 
​La propuesta vecinal no solo apunta a la preservación del patrimonio natural y cultural, sino que también delinea acciones futuras basadas en la educación ambiental y el turismo sustentable. Asimismo, demandan el saneamiento y remoción de todos los pasivos ambientales, como las ruinas generadas por antiguas y actuales "explotaciones" comerciales, y exigen la participación ciudadana efectiva en la toma de decisiones que afecten el futuro del lugar. Como parte de sus acciones de difusión, la Asamblea Chapadmalal tendrá un stand informativo este domingo en el festival del Colectivo de la Plaza de la Naturaleza en Playa Los Lobos, donde continuarán informando a la comunidad y distribuyendo material.

OTRAS NOTAS

RESUMEN

Lo que la semana nos dejó

La nota de gráfica sobre el mapa de los countries, el avance de la mesa contra la violencia escolar, la polémica en el Puerto, la reapertura de la paritaria municipal y la presentación del pedido de licencia de Montenegro como intendente para asumir como senador provincial, entre lo más importante de la semana de la mano de La Tecla.

Copyright 2025
La Tecla Mar del Plata
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET